Lencería con mucha tela… ¡Cómo nos gusta! ?

Calidad, buenos precios, y muuuy sexy
Lencería JLO (Jennifer López) No, no lo busquéis.. Se vendía en El Corte Inglés, pero la empresa distribuidora en España cesó su contrato en 2007 con la firma de la cantante. Calidad, buenos precios, y muuuy sexy.

Lencería con mucha tela ..¡cómo nos gusta! ?

 
La historia de la ropa interior se remonta a unos orígenes tan ancestrales que es complicado realizar una fecha concreta. Así, se estima que las camisas de lino interiores ya existían en 1360 a. C.

 
La lencería o ropa interior, es una prenda de vestir de hombre y mujer que comenzó utilizándose por razones de higiene y abrigo. Resulta imposible saber con exactitud en qué momento comenzaron hombres y mujeres a ponerse calzoncillos o bragas. Pero las primeras pruebas contundentes sobre el uso de ropa interior propiamente dicha las encontramos en el Antiguo Egipto.

 

 

La historia de la lencería está íntimamente asociada a la de la moda, el poder y la sexualidad. En la actualidad, la sensualidad y la sofisticación son las líneas maestras sobre las que gira la ropa interior femenina. La autoconfianza y seguridad de la mujer, que ha evolucionado y asume un rol mucho más activo en las relaciones de pareja se plasma en los diseños de grandes firmas, que cada vez prestan más atención a estas prendas, con diseños arriesgados y estudiados.

 


Hoy en día, marcas y firmas..¡cientos! De alta gama y de asequibles precios. Variedad en calidad , comodidad y sensualidad. Podemos encontrar lencería en tiendas especializadas y grandes almacenes, donde además te aconsejarán tu talla, que es fundamental.., y como no.., online.

 


Desde Agent Provocateur o La Perla, pasando por Calvin Klein, Gemma o Chantelle, y aterrizando en Dim, Passionata , Pecado original o E-lakokette , nos perdemos en un mundo que aunque no lo parece.., tiene “mucha tela”.. ?

 

 

 

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: