«ESCLAVO SIGLO XXI» la nueva obra de ficción de Rodolfo Arévalo… Esperemos que dentro de veinte años lo siga siendo

«Rodolfo Arévalo nos recuerda que su nuevo trabajo de ficción lleva como estandarte un aviso a los poderosos responsables de la tormenta perfecta que se avecina en Europa»
No hace todavía un año, fue en Mayo del 2017, Rodolfo Arévalo presento su primera novela: «El bosque de Euxido» y mañana presenta su segunda obra: «ESCLAVO SIGLO XXI». Para los que conocemos al autor, el dato no es sorprendente, dada su capacidad de trabajo y esa herencia cultural que posee desde la infancia: Un espíritu renacentista que le convierte en maestro en el Arte de los grandes conceptos, en nuestra sociedad olvidados cuando no vilipendiados, entre los que cabe destacar, la amistad, el honor, el respeto o la lealtad.., pero también en un incansable aprendiz de las Artes Oficiales de nuestra sociedad: La Música, la Pintura y la Literatura en la que ahora, por fin, y de la mano de la editorial Atlantis, se consagra con una segunda novela.
Original su dedicatoria. Suspicaz. Todo un reto. Nada de familiares, amigos o benefactores. Rodolfo Arévalo nos recuerda que su nuevo trabajo de ficción lleva como estandarte un aviso a los poderosos responsables de la tormenta perfecta que se avecina en Europa: “Esta novela está dedicada a todos los que tengan que evitar que se convierta en realidad. Lógicamente es una ficción… Esperemos que dentro de veinte años lo siga siendo”. A estas palabras, le acompañan una reflexión:
«El tiempo es deudor del espacio y el espacio es deudor del tiempo. Nosotros somos deudores de nuestra cultura y nuestra cultura es deudora de lo que somos. Si perdemos el referente de nuestra libertad y moral, que la sustenta en el espacio tiempo de nuestras vidas, lo perdemos todo».
Una cita imprescindible.
