Te vimos feliz padre Ángel en el Congreso podemita rodeado de ateos antisistema y asalta capillas
Dios nos libre de las malas compañías Padre Ángel…Ya te vimos en el Congreso de Podemos rodeado de los asalta capillas

www.lapaseata.net
Te vimos feliz padre Ángel en el Congreso podemita rodeado de ateos antisistema y asalta capillas
Hay pensadores que a través de la historia del filibusterismo llegaron al ensayo filosófico de la Utopía Pirata y poetas que glosaron en sus obras el concepto de Libertad mediante la bandera negra crepitando al viento en los veloces bergantines. El genial Borges en su Historia Universal de la Infamia dedica uno de sus cuentos a la pirata Ching, protagonista de la provocación ante lo tradicional y luchadora de la poesía de lo imaginario y Espronceda nos legó su canción.
En el jardín seco de Rick Deckard. Sentencia de Ueshiba Morihei sobre la frontera de última instancia: Debes olvidar todo lo aprendido
El informe de la Guardia Civil no es noticia en el periodismo, a pesar de todo
La Guardia Civil ha entregado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena un informe que sitúa al empresario audiovisual Jaume Roures
Permitid que no admita impedimento
ante el enlace de las almas fieles
no es amor el amor que cambia siempre por momentos
o que a distanciarse en la distancia tiende.
El amor es igual que un faro imperturbable,
que ve las tempestades y nunca se estremece.
Es la estrella que guía la nave a la deriva,
de un valor ignorado, aún sabiendo su altura.
No es juguete del Tiempo, aun si rosados labios
o mejillas alcanza, la guadaña implacable.
Ni se altera con horas o semanas fugaces,
si no que aguanta y dura hasta el último abismo.
Si es error lo que digo y en mí puede probarse,
decid, que nunca he escrito, ni amó jamás el hombre.
Si, lo sé. Resulta, al menos insólito, que una romántica empedernida que reniega de esta época por el materialismo que nos consume, no cultive el «amor» como debería esperarse. Pues sí, reniego de todo aquello que frivolice con uno de los sentimientos que mas ha conducido al hombre a las desgracias mas terribles y las gestas más nobles. Basta ya de frivolizar, de comercializar, de utilizar como arma arrojadiza, el sentimiento que con sus cientos de acepciones une y separa, al mismo tiempo, a todos los seres del planeta. A lo largo de la Historia han cantado al amor miles de voces. Unas mas acertadas, otras demasiado ciegas, demasiado idealistas… Esos cantos al amor han servido para consolar, para soñar, para hacernos sufrir, y sobre todo para reflexionar. Pero son bonitos… Muchos llegan hasta lo mas profundo. Son sentimientos, experiencias de aquellos que los escribieron y cada uno toma el que mas le gusta, lo guarda en su interior y lo hace suyo.
Yo hice mío no uno.. varios, pero quizás este Soneto CXVI de uno de los grandes de la Literatura Universal, sea con el que sueño cuando lo releo. Aunque odie «lo de San Valentín» y esas cosas… a pesar de todo…. sigo siendo una romántica empedernida y seguiré creyendo en ese amor generoso, fuerte, imperturbable, inalterable, fiel……inalcanzable.
La nueva ley de memoria histórica propuesta por el PSOE, no es más que consecuencia y empeoramiento de la anterior norma legal a la que el PP cobardemente no se supo oponer con la mayoría absoluta
«El pasado martes, en una comparecencia en el Congreso, el representante del Tribunal de Cuentas, explicó que la formación que preside el señor Rivera, no …