El debate parlamentario: Ansia de poder, odio hacia el contrario o simplemente ineptitud

Ganaron los malos gracias al PNV, PSOE y Podemos. Ilustración de Linda Galmor
Ganaron los malos gracias al PNV, PSOE y Podemos. Ilustración de Linda Galmor

 

 

Cada vez entiendo menos a la oposición. Porque, a ver, todos sabemos que ”oposición” es el acto de oponerse . Y oponerse es definido como poner algo contra otra cosa para impedir o entorpecer su efecto. Por lo tanto, los partidos políticos que están en la oposición ¿tienen como misión única oponerse a todo lo que intente hacer el gobierno y procurar que nada de lo que quiera llevar a efecto tenga éxito?

Lo pregunto porque nunca he sido muy entendido en política y a lo mejor lo que a mí me parece obvio, no lo es tanto. Porque de un tiempo a esta parte he llegado a la conclusión de que el único fin de PODEMOS y PSOE es impedir que el partido del gobierno pueda gobernar y para ello se oponen por sistema a cualquier propuesta que hagan, aunque sea una tan justa y apoyada por la ciudadanía como la prisión permanente revisable.

«Me pareció lamentable el tono en el que se llevó a cabo el debate sobre la prisión permanente revisable y el modo tan demagógico y electoralista en el que algunos defendían su postura»

Me pareció lamentable el tono en el que se llevó a cabo el debate sobre esta cuestión y el modo tan demagógico y electoralista en el que algunos defendían su postura. Una postura, por otra parte, que para algunos resulto una muestra de incoherencia. Pues mientras hace pocos meses se felicitaban porque en Argentina se condene a cadena perpetua a los responsables de la represión durante la dictadura, hoy están en contra de que un asesino psicópata y claramente reincidente, pueda entrar en prisión de manera indefinida. Aunque con posibilidades de salir de la cárcel, de ahí que se llame “revisable”.

No sé si es ansia de poder, odio hacia el contrario o simplemente ineptitud, pero el caso es que el debate sobre la prisión permanente revisable, fue un espectáculo vergonzoso en el que algunos alcanzaron unas cotas de miseria nunca vistas. Independientemente de quien tuviera la razón, que no voy a entrar en eso. Porque incluso algunos que, probablemente la tenían, no estuvieron a la altura a la hora de exponer sus argumentos.

Jorge R. Rueda

Nací al principio de mi vida, pero no me di cuenta de ello hasta que cumplí los treinta. Entonces descubrí que el mundo es un lugar hostil y que a través de la literatura tenía la oportunidad de rediseñarlo a mi manera, aunque no sirviera realmente para nada. De lector me convertí en escritor. Soy autor de siete libros; El don de olvidar y otras historias, La conciencia dormida, Diario de un presunto suicida, Gente corriente. Los Ausentes. Versos anónimos y El vértigo del sueño. Ahora me estoy replanteando volver a ser lector, lo que se me da mucho mejor.
Me encanta Nueva York, aunque vivo en Murcia por razones prácticas. Antes crecí y viví en Granada. Suscribo la frase de que uno no es de donde nace, sino de donde pace.
Me gusta Mahler, el vino tinto, la cerveza y las bandas sonoras.
Los cómics de Batman y la gente corriente. Vivo y dejo vivir.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. “Inánime: Que no da señales de vida”
    Felicitaciones estimado compañero Jorge Rodriguez por tu artículo, del cual subscribo todas y cada una de tus palabras. Dicho esto, y habiendo publicado en la misma línea otro artículo en La Paseata, me pregunto acerca de algo que tú has mencionado y yo no hice en mi artículo y es ¿Es que en España hay Oposición? ¿No son todos Gobierno y Oposición a la vez? Querido Jorge Rodriguez, la línea que separa el Gobierno de la Oposición es tan fina, que resulta enormemente difusa y casi tan transparente, tanto, que se diluyen los primeros con los segundos cual un azucarillo en el café. Aunque por esta vez, los malos de la película, los monstruos crueles, “LA BESTIA” se ha retratado claramente, excepto el escondido Wally con chapela, pues ¿Dónde estaba el “inánime” PNV, autor de este DIABÓLICO fracaso de la justicia?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: