Pilar Elías o el testimonio del porqué los terroristas de ETA deben pedir perdón a todas sus víctimas (ENTREVISTA)

Pilar Elias, esposa de Ramón Baglietto, asesinado por ETA en 1980
Pilar Elias, esposa de Ramón Baglietto, asesinado por ETA en 1980

 

«Este comunicado no es más ni menos que lo que hace siempre ETA y además pide perdón de una manera que victimiza todavía más a las víctimas«

 

ETA ha anunciado su disolución pidiendo un perdón parcial a las víctimas del terrorismo y ante esta circunstancia, LA PASEATA ha mantenido una conversación con una de las víctimas más emblemáticas del terrorismo, Pilar Elías, mujer de 75 años, viuda del terrorismo y nuevamente víctima de la presión etarra, como consecuencia de haber ostentado el cargo de concejal del PP en la localidad guipuzcoana de Azcoitia, lugar de nacimiento de Javier Arzallus.

– Pilar, a la hora de analizar este comunicado de la banda terrorista ETA, en el que anuncia su disolución y en el que pide un perdón parcial a las víctimas, ¿cuál es su opinión sobre la decisión de la banda?

Este comunicado no es más ni menos que lo que hace siempre ETA, porque no termina de decir que va a dejar las armas, ni expresa su petición de perdón a todas las víctimas, haciendo lo que sabe, intentar salvar su situación porque dadas las circunstancias, en estos momentos, no tienen ninguna otra salida, entonces quieren justificarla su disolución, pidiendo perdón de una manera que victimiza todavía más a las víctimas, teniendo en cuenta que ese perdón se lo hace a unas y a otras no. Yo no les creo, porque ahora no matan, pero están en el día a día de la sociedad vasca.

– ¿Usted piensa que este anuncio de ETA es una operación estratégica no solo de ETA sino de todo el conglomerado de la izquierda abertzale de cara a futuras acciones políticas en el P .Vasco y especialmente de cara a las elecciones municipales y forales que tendrán lugar el año que viene?

«Está claro que no tienen ninguna voluntad de arrepentimiento, como se demuestra por lo que está pasando en Alsasua y pretenden coaccionar mediante ese tipo de acciones»

Claro que sí, porque ETA ya no puede hacer ninguna otra cosa, dado que están acorralados, ahora han adoptado esta estrategia netamente política. Hay que tener en cuenta que por sus actos en los pueblos y ciudades del P.Vasco, está claro que no tienen ninguna voluntad de arrepentimiento, como se demuestra por lo que está pasando en Alsasua y pretenden coaccionar mediante ese tipo de acciones. Para todo aquel que no piense como ellos, ahí están todavía.

– ¿Esto no puede ser el inicio de intentar ser hegemónicos desde la izquierda abertzale para que, desde las urnas tanto en Navarra como el País Vasco, pedir la unificación de Navarra con la Comunidad Autónoma Vasca y posteriormente, pedir la independencia?

Esa situación desde mi punto de vista es clarísima, porque si no han podido con las armas, lo van a intentar desde el punto de vista político.

«En los núcleos de tipo rural, nos hacen un vacío terrible a quienes pensamos distinto a ellos. En mi caso, añada que debajo de mi casa, tengo al asesino de mi marido regentando un negocio»

– Como víctima que es, ¿De qué forma se desarrolla su vida diaria en Azcoitia?

Lo único que te puedo decir es que esa gente sigue coaccionando. Yo suelo estar tranquila, porque a estas alturas, no me van a hacer nada, pero observo las miradas que me hacen, así como el vacío social al que me someten. Hace un año aproximadamente, fui con dos personas que vinieron de fuera a visitarme a una cafetería del centro del pueblo y me dijeron que no me iban a servir por ser del PP y me invitaron a que abandonara el establecimiento. En las capitales y en las localidades grandes, el tema se ha suavizado mucho y no hay un acoso tan intenso, pero en los núcleos de tipo rural, nos hacen un vacío terrible a quienes pensamos distinto a ellos. En mi caso, añada que debajo de mi casa, tengo al asesino de mi marido regentando un negocio, debajo justo de casa.

– En calidad de Víctima le pregunto Pilar sobre cómo cree que está manejando el gobierno de la nación el anuncio de la disolución de ETA

Desde mi perspectiva y me baso en hechos, está claro que, en estos momentos, el gobierno está más cercano a las víctimas, porque tenemos más apoyo. Está perfectamente claro que los terroristas tienen que pagar por lo que han hecho, porque no es posible hacer borrón y cuenta nueva como pretenden desde el mundo abertzale. Y en este sentido, creo que el gobierno vasco tiene cierta culpa, porque cuando se habla de la historia y de la memoria, meten cosas que no son el relato real, mezclando churras con merinas. La juventud, desconoce que ha hecho ETA en el P.Vasco y hay que explicar, que es ETA, el daño que ha causado y que todavía, están ahí.

– Como víctima que le diría a la sociedad española, respecto a este anuncio de ETA.

Que este anuncio realizado por ETA y la falta de voluntad que demuestra la banda, no pidiendo perdón a todos, hay que cogerlo con pinzas, porque una disolución real, conlleva entregar las armas, pedir perdón a toda la sociedad y a las víctimas y que contribuyan a esclarecer más de 400 casos que están todavía sin resolver, para que entonces, una vez resueltos, se pueda pedir un perdón y se pueda llevar a cabo un acercamiento, pero siempre pagando el daño que han cometido.

– ¿Cree que la sociedad se está olvidando rápido de situaciones de dolor, dureza y de la complicada vida en convivencia que se produce en el P .Vasco cada día?

En el P. Vasco, la gente no se atreve a hablar y, por lo tanto, no se entera de todo lo que está pasando y es necesario que exista personas que, desde la valentía, vaya a las universidades, a los colegios para explicar lo que ha ocurrido en 60 años de extorsión y terrorismo, para que se conozca el relato de lo sucedido y este no se olvide.

Pilar Elías pasa delante de la ristalería de Kandido Azpiazu
Pilar Elías pasa delante de la cristalería de Kandido Azpiazu, el terrorista de ETA que mató a su marido, para entrar en su casa. Foto de El País: «Víctima y verdugo, puerta con puerta»

 «Cuando yo tuve necesidad de ayuda y acudí al ayuntamiento a pedirla, no me la prestaron y fueron todos con el asesino de mi marido por reclamar que se le embargara el negocio que había puesto debajo de casa»

– ¿El PNV ha cambiado en su actitud, dándose cuenta que necesita ayudar a las víctimas?

Cuando yo tuve necesidad de ayuda y acudí al ayuntamiento a pedirla, no me la prestaron y fueron todos con el asesino de mi marido por reclamar que se le embargara el negocio que había puesto debajo de casa. Me atrevo a afirmar que están más cerca de las ideas de los etarras, que, de las víctimas, aunque parece que ha empezado a cambiar, pero desde luego no al ritmo que es necesario. El PNV tiene dos caras, en Madrid habla de una manera y en nuestra tierra, de otra.

– Que le diría Vd al presidente del gobierno Mariano Rajoy como víctima del terrorismo y como persona que es del PP en el P. Vasco.

– Que el gobierno mantenga su firmeza ante ETA y que nos apoyen a las víctimas, pero sobre todo que se haga todo lo posible, para que «esta gente, no se vaya de rositas».

Todos en el pueblo conocían a Ramón porque además de haber sido teniente de alcalde y haber sido uno de los fundadores de UCD en Vascongadas, le salvó la vida a un niño en un acto heroico que pudo costarle la vida.
Todos en Azcoitia conocían a Ramón Baglietto porque además de haber sido teniente de alcalde y haber sido uno de los fundadores de UCD en Vascongadas, le salvó la vida a un niño en un acto heroico que pudo costarle la vida. Fue acribillado a tiros cuando caminaba de vuelta a su casa, siendo uno de sus asesinos etarras el niño al que Ramón había salvado la vida años atrás. El asesino que hoy es propietario de la cristalería de los bajos de la casa donde todavía vive Pilar Elías.

«A principios de la década de los 80, su marido, Ramón Baglietto, fue asesinado por los etarras, por haber cometido el «grave crimen» de pertenecer al comité organizador de la candidatura al Congreso de Marcelino Oreja Aguirre»

Pilar Elías, » Pilartxin» para los que la queremos, y en mi caso me une con ella una amistad familiar y el quererla por lo que es, por lo que vale y por el sacrificio que la vida le ha dado, a sus 75 años, sigue españoleando por las calles del P.Vasco a pesar de que se puede decir que es una doble víctima de ETA. A principios de la década de los 80, su marido, Ramón Baglietto, fue asesinado por los etarras, por haber cometido el «grave crimen» de pertenecer al comité organizador de la candidatura al Congreso de Marcelino Oreja Aguirre, que, en aquel entonces, se presentaba a las elecciones generales, por Guipuzcoa.

Años después y dado su sentido de patriotismo, Pilar accedió a la petición de Gregorio Ordoñez para encabezar la candidatura del PP en el pueblo del entonces presidente del PNV Javier ARZALLUS, consiguiendo 700 votos que se convirtieron en oro, porque le quitó la mayoría absoluta al partido de Arzallus en su propio pueblo. Estuvo dos legislaturas más como concejala, aumentando las concejalías para el PP a dos, en una segunda legislatura y regresando a ser ella la heroína española en Azcoitia. A lo largo de este tiempo, en el que ha vivido escoltada hasta hace muy poco, Pilar Elías , ha tenido que ver como el asesino de su marido, le montaba un negocio de cristalería en los bajos de su casa y para remate, tenía que bajar a fregar y limpiar el portal de su casa, escoltada por dos miembros de los CFSE.

Pilar Elías, viuda de Ramón Baglietto. Foto: Manu Fernández
Pilar Elías, viuda de Ramón Baglietto,vasca de honor y española por méritos propios a quien no le ha preocupado jamás sacrificar su vida por defender sus ideas. Foto: Manu Fernández

«Pilar Elías es el ejemplo perfecto por el que los terroristas de ETA tienen que pedir perdón a todas las víctimas de ETA»

Pilar Elías es sin lugar a dudas, una heroína vasca, un ejemplo de trabajo, sacrificio y esfuerzo por la defensa de unas ideas y de nuestra España, en un territorio hostil, en el que son tan desalmados, que le niegan un café, en una de las cafeterías del pueblo, por el mero hecho de ser del PP y defender a ESPAÑA. Ante ella, solo cabe decir que es el ejemplo perfecto por el que los terroristas de ETA tienen que pedir perdón a todas las víctimas de ETA, dado el doble daño que han hecho, tanto por marginarles por defender unas ideas y por matar a buena gente, por el mero hecho de ostentar un cargo público que le dieron las urnas, mediante la elección de los ciudadanos.

¿Qué puedo decir yo de Pilar Elias? Que la quiero, que la adoro y que como persona de su mismo pueblo, me siento tremendamente orgulloso de esta mujer, vasca de honor y española por méritos propios a quien no le ha preocupado jamás sacrificar su vida por defender sus ideas.

Te quiero PILAR

Eugenio Narbaiza

Soy Azcoitiano de nacimiento pero laredano, pejinuco y retrechero de corazón. Llevo en el alma ese espíritu marinero de quienes liberaron a Sevilla de sus cadenas, recibieron al Emperador Carlos V en su camino a Yuste y de quienes hicieron de Laredo, la Niza española. Amo la Libertad, al individuo y la verdad porque nos hace libres y mis armas son la pluma, la palabra y mis principios para defender a mi amada España.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Totalmente de acuerdo con esta gran señora. Huele a chamusquina, por ellos sobre todo, pero pensando mal también por los políticos….todos…que todo esto les trae «al pairo». El negocio de la política está implantado de tal forma que negociarán con el diablo para que no se agote. El pueblo llano lo sabe y en un futuro próximo les dará su «recompensa».

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: