Catorce lirios inocentes cuyo único delito fue dedicarse a la oración por los demás. Por José Crespo

Catorce lirios inocentes cuyo único delito fue dedicarse a la oración por los demás
Catorce lirios inocentes cuyo único delito fue dedicarse a la oración por los demás

«El otro día Sánchez recordaba a las trece rosas negras, terroristas y criminales chekistas como si hubiesen sido trece inocentes»

El otro día Sánchez recordaba a las trece rosas negras, terroristas y criminales chekistas como si hubiesen sido trece inocentes. Tampoco se acordó de los cientos crímenes de eta sin esclarecer ni de las víctimas… todo un guerra civilista que juró su cargo sin la Cruz ni la Biblia, pero empeñado en meter la almádena profanadora en la tumba de Franco cuya falta imperdonable fue derrotar al comunismo y evitar que España se convirtiese en una república soviética.

Les podemos recordar los nombres de estas religiosas con su fotografía y rostros reales. Estas fueron las catorce mártires concepcionistas asesinadas en Madrid por comunistas, socialistas y anarquistas. Como ccriminales que eran lo hicieron con auténtica saña. Se trataba de las hermanas: Isabel Lacaba Andía, Petra Peirós Benito, Asunción Monedero, Manuela Prensa Cano, Balbina Rodríguez Higuera, Beatriz García Villa, Ascensión Rodríguez Higuera, Juana Ochotorena Arniz, Basilia Díaz Recio, Clotilde Campos Urdiales, Inés Rodriguez Fernández, Carmen Rodríguez Fernández, María de San José Ytoiz y Asunción Pascual Nieto.

La persecución religiosa perpetrada por el «frente popular» durante la última guerra civil de España alcanzó su punto de sadismo y ensañamiento contra lo que consideraban elementos peligrosos.

Los valientes comunistas, socialistas y anarquistas consideraban el enemigo a estas catorce religiosas concepcionistas a pesar de que jamás empuñaron arma alguna, sino que en contra de cualquier acusación su única labor fue la total dedicación a la oración y la beneficencia.

Por tal motivo fueron perseguidas, brutalmente torturadas y asesinadas en los primeros meses de represión comunista durante la guerra civil de 1936-39. 

La miserable actual alcaldesa de Madrid y su corte comunista quiere borrar su memoria, el recuerdo de estas catorce mártires a las que ahora quiere arrebatar la calle que recuerda su repugnante asesinato.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: