La raíz y los vientos por Rodolfo Arévalo: Las cosas que no entiendo

Camino a lo oscuro
Camino a lo oscuro- Foto de Rodolfo Arévalo

«Si después de todo esto, se suben los impuestos, la gente consume menos porque no tiene dinero»

¿Por qué en un país con economía de mercado, los precios se están volviendo tan altos?  Esto produce un efecto negativo para el consumo. La gente no compra, como no compra baja la producción, como baja la producción se despiden trabajadores, porque sobran, entonces la gente compra menos, y así sucesivamente. Resultado nos vamos a la mierda.

Segunda cosa que no entiendo. Si después de todo esto, se suben los impuestos, la gente consume menos porque no tiene dinero. Entre otras cosas no podemos irnos de vacaciones a ningún punto de España, en donde las cosas están mucho mas caras que en el extranjero. Eso suponiendo que después de pagar el IBI, las tasa de basura, la electricidad, el gas, la comunidad, etc, etc…. nos quede algo.

El consumo mínimo. Foto de Rodolfo Arévalo
El consumo mínimo. Foto de Rodolfo Arévalo

«Por último otra cosa que no entiendo, y estoy seguro que no entenderé nunca: Que se tiren piedras contra la democracia»

Otra cosa que no entiendo, ¿Cómo se pide a la gente que ahorre, qué van a ahorrar? Con sueldos promedio de mil euros, hagan las cuentas a ver quién puede ahorrar. Mas bien hay que gastar los ahorros que tuvieras para poder vivir.

Otra cosa que no entiendo, ¿Por qué un pantalón o cualquier otro producto, cuando llega al mercado vale 20 o 30 veces mas que salido de fábrica? Hay que controlar, ya que el mercado no lo hace, el precio de algunas cosas. Así, si se quiere que la gente se pague seguros médicos, los sueldos deberían ser por lo menos cuatro veces mas altos. Si no te llega para los gastos corrientes ponte tu a pensar en cuando estés enfermo.

Por último otra cosa que no entiendo, y estoy seguro que no entenderé nunca: Que se tiren piedras contra la democracia que es el peor de los sistemas de gobierno si descartamos todos los demás. Y que, además, el pensamiento existente sea tan burdo y arcaico, que es intransigente con todo el que piensa de forma diferente.

El sistema no es lo malo, lo malo son los que lo retuercen para aprovecharse de él, y que no necesariamente son los que la gente piensa, que en todos los pensamientos y colores, cuecen habas.

Rodolfo Arévalo

Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: