
«De los lugares privilegiados de la provincia de Almería, cabe destacar sin lugar a dudas la capital del poniente de la provincia, Roquetas de Mar, ahora ciudad y antes pueblo, que se ha convertido en el eje del turismo»
Si existe un paraíso turístico por excelencia que reúne todas las características exigibles para el disfrute de los visitantes, ese lugar es Almería y su provincia, por la calidad de sus servicios, por la belleza de sus paisajes de costa, interior, así como por su aspecto de no recibir un turismo invasivo, sino un turismo estacional que, sobre todo, aprecia sus playas, su alpujarra, sus parques temáticos dedicados al cine y por supuesto, su amplia gastronomía centrada por un lado al “tapeo” y por otro, denominado como “la cocina amarilla”, por la influencia del azafrán en sus platos tradicionales.
De la totalidad de los lugares privilegiados de la provincia, cabe destacar sin lugar a dudas la capital del poniente de la provincia, Roquetas de Mar, ahora ciudad y antes pueblo, que se ha convertido en el eje del turismo, teniendo en cuenta que, en la actualidad, absorbe el 70% del turismo que concurre a Almería, gracias a sus importantes infraestructuras hoteleras, alcanzando una cifra de 22 mil camas hoteleras distribuidas en una treintena de hoteles, un impresionante puerto deportivo situado en la zona de Aguadulce y, por si fuera poco, otro de los elementos que hacen de Roquetas, uno de los lugares más deseados por turistas provenientes del mercado británico y centro europeo, como es su campo de golf de Playa Serena, considerado como uno de los campos de golf, más importantes de toda Andalucía, por su capacidad y sin duda, por la cantidad de horas de sol que acarician esta ciudad al año, haciéndola imprescindible para la práctica de este deporte, que además está generando por sí mismo, una temporada propia de visitantes a la ciudad roquetera.

«Roquetas de Mar es sin lugar a dudas uno de los emporios turísticos andaluces, que de cara al futuro, puede ser eso que siempre hemos llamado la California europea»
Roquetas de Mar, localidad que hace apenas 20 años no superaba los 40 mil habitantes y que, en la actualidad, entre vecinos y visitantes, puede rondar una población cercana a los 125 mil habitantes a lo largo de todo el año, es sin lugar a dudas uno de los emporios turísticos andaluces, que en la actualidad y de cara al futuro, puede ser eso que siempre hemos llamado la “California europea”.
Desde esta perspectiva y ya desde hace más de una década, gracias al trabajo de su concejal de turismo Luis Miguel Carmona, Roquetas de Mar ha ido adecuando su oferta turística a las demandas de sus visitantes tanto nacionales como extranjeros, participando en las ferias nacionales e internacionales más importantes del sector, así como abriendo importantes nichos de mercado tanto en centro Europa y países nórdicos.

«Luis Miguel Carmona y su equipo de la Concejalía de Turismo, han conseguido que Roquetas de Mar sea un destino puntero, estando presente en el mundo offline y en el online»
Luis Miguel Carmona y su equipo de la Concejalía de Turismo, han conseguido que Roquetas de Mar sea un destino puntero, estando presente en el mundo offline y en el online, desarrollando una gran actividad en el campo del turismo digital, para intentar que todos los recursos, oportunidades que ofrece este amplio campo, redunden en beneficio de las empresas de Roquetas, hasta el punto que han conseguido que Roquetas de Mar, esté en el top ten de los buscadores especializados en ciudades turísticas más demandadas no solo de España, sino de Europa. Además de la APP en las que se puede visitar la ciudad, con visitas virtuales de 360º se pueden conocer la calidad de los servicios que demandan los visitantes nacionales y extranjeros, Roquetas de Mar, está preparando un nuevo proyecto digital que bajo la denominación de “Orígenes”, compaginará el turismo con la cultura, intentando que el modelo territorial, se convierta en recurso turístico, porque cultura y turismo, se complementan y se hacen intrínsecamente necesarios y dependientes entre sí.
Por si fuera poco, de cara al próximo año 2019, Roquetas de Mar y el equipo encabezado por Luis Miguel Carmona, se ha unido al proyecto provincial de conseguir la capitalidad de la gastronomía para ese año, para la capital de la provincia, en donde se pretende dar a conocer a los visitantes nacionales y extranjeros, la cultura gastronómica del tapeo y de la cocina amarilla, pero complementada con la calidad de los productos que se utilizan, todos ellos provenientes en su mayoría del conocido como “Mar de Plástico”, del que Roquetas es uno de sus principales elementos en el cultivo de pimiento, tomate, calabacín, berenjena y otros productos de esa huerta de 33 millones de metros cuadrados, que se ve desde el espacio, tal y como se ha visto en fotografías hechas desde satélites espaciales.

«Todo este desarrollo turístico de Roquetas de Mar, en apenas veinte años, se ha producido gracias al tesón y trabajo de su corporación municipal que una vez tras otra, no para de recibir zancadillas desde la junta de Andalucía»
Todo este desarrollo turístico de Roquetas de Mar, en apenas veinte años, se ha producido gracias al tesón y trabajo de su corporación municipal que una vez tras otra, no para de recibir zancadillas desde la junta de Andalucía, a la hora de mejorar las infraestructuras que aumentarían la demanda turística de la capital del poniente, pero una Junta de Andalucía tozuda y pendiente del signo político de los regidores roqueteros, no ayuda a crear infraestructuras hospitalarias necesarias en la comarca a pesar de que el ayuntamiento está dispuesto a construir un hospital por valor de 30 millones de euros y cederlo a la Junta o tampoco colabora con las obras de acceso a la localidad, en una provincia que aunque abandonada por las administraciones, ya que acceder a ella por tren es una tortura o con unos aviones cuyos precios son exorbitados, representa el 29% del P.I.B de la Comunidad Andaluza.
Puedo asegurar que Roquetas de Mar, causa embrujo por sus gentes, su gastronomía y su clima. Yo mismo soy un ejemplo de ese embrujo porque Roquetas de Mar, me acarició el alma y me enamoró de por vida
Hace unos años pasé unos días , me gustó el largo paseo y me llamo la atencion ver desde la habitacion del hotel ver un mar de plasticos no sabía que eran los invernaderos.
Estuve hace algunos años. Me encantó. Ahora me imagino estará mejor con el gran defensor que tiene en el Sr. Narbaiza.