Esto es lo que la asumida Leyenda Negra contra España no cuenta. Por José Crespo

la estatua de Don Diego de Mazariegos y Porres en Chiapas, como fundador de la ciudad
La estatua de Don Diego de Mazariegos y Porres en Chiapas, como fundador de la ciudad

«Esto es lo que la Leyenda Negra contra España no cuenta de las Leyes de Indias»

El 12 de octubre de 1992, coincidiendo con el V centenario del descubrimiento de América, los «indígenas» del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) consiguieron derribar la estatua de Don Diego de Mazariegos y Porres en Chiapas, como fundador de la ciudad. La ignorancia afloró una vez más en América, por la leyenda negra instaurada, pues desconocían seguramente que los «nativos» estaban protegidos por las Leyes de Indias y los reyes de España, cosa que se les acabó cuando los nacientes estados se emanciparon.

«Y no consientan ni den lugar que los indios reciban agravio alguno en sus personas y sus bienes, mas manden que sean bien y justamente tratados, y si algún agravio han recibido, lo remedien». Esta es la última voluntad que la Reina Isabel la Católica dirigió a sus súbditos en su testamento. Se trata sin duda de un deseo que choca con la imagen cruel que la Leyenda Negra ha propagado del Imperio español por todo el mundo.

 Las dos diferentes cosmovisiones, la española y la inglesa
Las dos diferentes cosmovisiones, la española y la inglesa

El resultado de una y otra política, las dos diferentes cosmovisiones, la española y la inglesa, es elocuente pues al este del Mississippi, en la zona de actuación anglosajona, no quedan indios.

En cambio en la oeste, la zona hispana, los indios fueron salvados de la extinción… Del mismo modo, los tipos indias, puros o mestizadas con los españoles, han subsistido en toda Iberoamérica.

Esto es lo que la Leyenda Negra contra España no cuenta de las Leyes de Indias…

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: