Open Arms: Una tapadera para el delito en el Mare Nostrum. Por José Crespo

Esta imagen forma parte de dos años de recorrido del Open Arms. Un resumen de todas sus trayectorias analizadas con @MarineTraffic . La intensidad de color muestra las zonas más frecuentadas. Por Rubén Pulido
Esta imagen forma parte de dos años de recorrido del Open Arms. Un resumen de todas sus trayectorias analizadas con @MarineTraffic . La intensidad de color muestra las zonas más frecuentadas. Por Rubén Pulido

«A nadie se le escapa que el encuentro con la patera fue necesariamente concertado. Se trata de una abierta colaboración con las mafias de traficantes de personas»

Creo que no son los únicos, por ahí anda otro llamado Viking y en Vascongadas han reconvertido un atunero para lo mismo, el Aita Mari, como «barco de rescate humanitario» de otras ONG,s como la vasca «Salvamento Marítimo Humanitario» y la sevillana «Proem Aid» bajo el hipócrita lema «El pueblo siempre salva al pueblo».

No se entienden las reacciones del «catalán del año» Óscar Campos queriendo que se trajeran los ilegales en avión. Al parecer la autorización del Open Arms era para entregar material humanitario en Grecia con la prohibición expresa de realizar rescates, pero claro se encontró «casualmente» con la patera y los rescató al amparo de la Ley del Mar.


Y en todo esto ¿cuál es el papel del veraneante Sánchez? A la vista de las distancias a nadie se le escapa que el encuentro con la patera fue necesariamente concertado. Se trata de una abierta colaboración con las mafias de traficantes de personas.

Imagen con los barcos que a diario navegan por el Mare Nostrum
Imagen con los barcos que a diario navegan por el Mare Nostrum

«Me manda un amigo esta imagen con los barcos que a diario navegan por el Mare Nostrum con los 18 puertos seguros de Argelia y 7 de Túnez»

¿Cómo participan en este enjuague los podemitas y los separatistas? Me manda un amigo esta imagen con los barcos que a diario navegan por el Mare Nostrum con los 18 puertos seguros de Argelia y 7 de Túnez, pero quienes tienen la suerte de encontrar pateras ilegales cada vez que salen de puerto son estos caraduras coordinados y socios de las mafias en estas de su negocio.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: