
«La Sexta lleva todo el día aireando a bombo y platillo el archivo de la causa del 8-M contra Franco, el delegado del Gobierno en Madrid«
La magistrada Carmen Rodríguez-Medel concluye que el investigado «no tuvo un conocimiento cierto, objetivo y técnico del riesgo que para la salud de las personas entrañaba la realización de manifestaciones y concentraciones».
Pero La Sexta se olvida de algunos aspectos del Auto de la Magistrada:
-«La celebración de las concentraciones y manifestaciones masivas indiciariamente aumentaron el riesgo de contagio del Covid-19, es decir, supusieron indiciariamente un riesgo para la salud pública».
– «Incluso tras el anuncio de la Comunidad de Madrid de la suspensión de toda actividad educativa presencial el día 9 de marzo (lunes) e incluso tras su entrada en vigor (11 de marzo, miércoles, día de la declaración de la pandemia por la Organización Mundial de la Salud), el delegado del Gobierno José Manuel Franco continuó dictando resoluciones de toma de conocimiento de concentraciones o manifestaciones sin exigir que se adoptara medida de precaución alguna. Así lo hizo al menos en 16 ocasiones en los días 10 y el 11 de marzo 2020».
– No convence a esta instructora el argumento de que, una vez tomado conocimiento» de una manifestación «nada más compete hacer al delegado del Gobierno».
– La magistrada deniega la petición de la Abogacía del Estado de que el sobreseimiento dictado sea libre, es decir, definitivo, y cierra la causa sólo de forma provisional. Eso implica que si se recibiera alguna información novedosa y relevante sobre la materia la investigación podría reactivarse. Además, la decisión es recurrible ante la propia juez y ante la Audiencia Provincial por parte de las dos asociaciones personadas en el procedimiento -la Unión de Oficiales de la Guardia Civil y la Asociación de Consumidores y Usuarios Juan de Mena- que ejercen de acusación popular.
¿MÁS PERIO QUÉ…?