
¡BUENOS DÍAS!
«La obra de Botticelli se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento»
Sería raro un primer día de Primavera sin traer a la memoria la obra de Botticelli «La Primavera», alegoría propia donde las haya y una de las obras maestras del genial artista florentino.
El maestro (nombre completo Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi), nació 1 de marzo de 1445 y falleció el 17 de mayo de 1510, habiendo cumplido los 65 años. Apodado Sandro Botticelli, fue un pintor cuatrocentista italiano. Menos de cien años después, este movimiento, bajo el mecenazgo de Lorenzo de Médici, fue considerado por Giorgio Vasari como una «edad de oro», un pensamiento que convenientemente encabezaba su «Vita de Botticelli».
Su reputación póstuma disminuyó, siendo recuperada a finales del siglo XIX; desde entonces, su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, y «El nacimiento de Venus» y «La primavera» que hoy traemos aquí son dos de las obras maestras florentinas más conocidas.