
¡BUENOS DÍAS!
«Traemos hoy a este espacio la obra titulada «Sola», un trabajo realizado con pasteles sobre papel por el pintor italiano Emilio Longoni»
Traemos hoy a este espacio la obra titulada «Sola», un trabajo realizado con pasteles sobre papel por el pintor italiano Emilio Longoni (9 julio 1859 a 29 noviembre 1932).
Nacido en Barlassina, Longoni es el cuarto de doce hijos, de los voluntarios de Garibaldi, el herrero Matteo Longoni y la sastra Luigia Meroni.
Desde que era un niño sintió una gran pasión por la pintura. Después de terminar la escuela primaria, aún niño, fue enviado a Milán para trabajar. De 1875 a 1878 asistió a la Academia de Brera, donde recibió varios premios.
En 1882 conoció a Giovanni Segantini, ya su compañera de clase en Brera, quien le presentó a los hermanos Alberto y Vittore Grubicy , los propietarios de una galería de arte que destacaba en la promoción de jóvenes artistas. Empezó pintando retratos y entre sus clientes estaba el banquero Giovanni Torelli, el coleccionista Giuseppe Treves hermano del editor Emilio Treves , el banquero Lazzaro Donati. En 1891 tomó parte en la primera Trienal de Brera.
Entre 1900 y 1932 formó parte de las exposiciones italianas e internacionales más importantes. Desarrolló una conexión cada vez mayor de la naturaleza y se acercó al budismo y pasó períodos largos combinando su pintura y sus estancias en las montañas, principalmente en el macizo de la Bernina , donde pintó muchas de las obras de su vida.
Después de la primera guerra mundial se encerró, su edad le prohibió ir a la alta montaña, mientras que su pintura se hizo más y más irrelevante. Lejos de las exposiciones trabajó para algunas personas con las que tuvo un contacto directo y se mantuvo alejado de los comerciantes de arte. En 1928 se casó con su compañera Fiorenza de Gaspari, a quien conoció en la casa de Luigi Majno, uno de sus admiradores.
Murió en su estudio el 29 de noviembre de 1932, y fue enterrado en el Cementerio Monumental de Milán.
Demetrio Reigada (1950-2014)
Soledad, abatimiento, quizá tristeza y melancolía a golpe de pincel. Precioso.
Hace tiempo que no pinto..
Un abrazo