“Libera(r)les”. La opinión de Francisco Gómez Valencia.

“Libera(r)les”. La opinión de Francisco Gómez Valencia. Ilustración de Tano
“Libera(r)les”. La opinión de Francisco Gómez Valencia. Ilustración de Tano

«Ciudadanos ha cerrado sus últimos pactos con el PSOE dando los Ayuntamientos a personajes imputados. Se ve que la “caca” del PSOE huele menos»

Poco se habla de la escenificación de Ciudadanos de este fin de semana. Escuchaba ayer a Inés Arrimadas por la radio por tercera vez desde lo de Murcia y en las tres ocasiones los analistas sacaron las mismas conclusiones; están acabados.

Las anteriores entrevistas giraron en torno a los escándalos de las mociones de censura en Murcia donde finalizaron abrazando al PSOE con el apoyo de Podemos, y en la segunda fue para lo mismo, pero en el Ayuntamiento de Granada, donde su propia gente acabo como “el rosario de la Aurora”. En esta tercera por el Congreso comentaba lo útiles que son. Claro la periodista que la entrevistó no salía de su asombro por las contestaciones vacías de contenido, una suma de eslóganes de primero de oposición, más propio de una aprendiz que de alguien que fue capaz de ganar unas elecciones autonómicas nada más y nada menos que en Cataluña.

Decía Arrimadas que estar a punto de desaparecer no es un problema para ella puesto que cuando se quedó al frente era consciente del durísimo camino que la quedaba por recorrer. Hablaba del Bundestag alemán, y lo comparaba haciendo mención al histórico Partido Liberal Democrático -FDP-, que vendría a ser echando mucha imaginación la versión de aquí, aunque sin mencionar explícitamente el nombre del de allí -quizás por desconocimiento- y aludía a su desaparición histórica durante un periodo en el parlamento al no conseguir el porcentaje necesario en un momento determinado de la historia política alemana -también sin mencionar cuando sucedió, esta efeméride acontecida en Octubre de 2013-. Se escudaba también en el grupo liberal del Parlamento Europeo, indicando que pertenecen a ese grupo tan necesario para inclinar la balanza unas veces del lado popular y otras de lado socialista, como si eso fuera una garantía de algo.

Comentaba también que en los lugares donde gobierna su formación, la gente vive bien. Y no digo que no sea cierto pero al final por el motivo que sea la ciudadanía a quien se lo agradece es al PP, como así se manifiesta en las encuestas en Andalucía y Castilla-León, y por supuesto ni que decir tiene después del experimento real en Madrid donde ni tan siquiera han conseguido entrar en la asamblea regional.

Libera(r)les
Libera(r)les

Liberales”, “liberales”; citaba de forma compulsiva la líder “liberal progresista” y claro hace bien en repetirlo porque en España si algo sobran son los liberales de boquilla, garantes de la individualidad del ciudadano enmendando la plana con sus actos cada vez que se puede, recriminando el excesivo intervencionismo del Estado para quedar bien. Y desde luego suena bien la cantinela sino fuera porque cuando han tocado pelo han sido tan estatalistas como cualquier otro, sencillamente porque manejar la administración a cualquier nivel en este país es complicado por su tamaño, burocracia y por la presión fiscal a la que estamos sometidos para poder pagar la fiesta.

Al preguntarla por Alberto Carlos Rivera, la Presidenta indico que no asistió, aunque siempre las puertas del partido estarán abiertas para quien presidió el partido durante quince años, obviando que el expresidente ahora a quien le hace pucheros es al PP ahora que es nuevo cliente en su bufete y en breve él mismo como asesor personal de Pablo Casado formando parte del “think thak” que se está montando al estilo del que en su día tuviera Aznar, pero sin él ya que se ha decidido desde la séptima planta de Génova 13, prescindir de FAES para protegerse del necesario asalto del PP madrileño de talante conservador.

Volviendo a Inés, ella siempre ha defendido que su partido no hace amigos y son garantes de la corrección política desde el momento que no pasan ni una a nadie en materia de corrupción. Y desde luego no seré yo quien diga que pensar así no es lo correcto sino fuera porque sus últimos pactos los ha cerrado con el PSOE dando los Ayuntamientos a personajes imputados. Se ve que la “caca” del PSOE huele menos.

Además para más I.N.R.I. el Congreso coincidió con las encuestas de fin de semana donde a la formación naranja la reducen a la mínima expresión, es decir, a tres escaños. Y al preguntarla por tal papelón, la contestación fue de libro ya que indico que ellos están para quedarse por su utilidad pública, por lo necesario que es la existencia de un partido bisagra -aunque sea para pactar con lo peor del socialismo histórico en España a tenor de lo que están haciendo-, y por supuesto siempre hablando también muy bien del PP, sobre el que ha dejado claro que nunca llegará a una posible fusión pero si para cerrar acuerdos. Sin duda los votantes hablan por sus líderes y no será necesaria dicha fusión.

En cuanto a la disponibilidad para acordar a ambos lados, Arrimadas también destacó que ella no estaba para denunciar solo lo malo que hace Sánchez, sino para tratar de llegar a acuerdos en todo aquello en lo que pueda haber acercamientos -según ellos-, de utilidad para la ciudadanía.

En fin parece que el proyecto que nació en Cataluña en 2006 como respuesta a la progresiva indignación contra el PP tras los pactos del Majestic entre Aznar y Pujol en 1996, se va diluyendo como un azucarillo precisamente por su carácter bisagra. Y especialmente, desde que Inés ganó y se rajó saliendo por patas sin ni tan siquiera presentar su candidatura en el Parlament. La ciudadanía no olvida estos gestos de unos y otros, y así les han pagado aunque a Ciudadanos en especial de manera bastante firme en todas las elecciones regionales que se han producido desde entonces. Por lo tanto aguantarán el tirón de momento mientras Moreno Bonilla resista a las presiones de VOX para adelantar elecciones al menos otro año, siempre que no se consuma antes la traición dentro de la propia formación naranja. Esta cuestión es de momento poco probable, quedando a la espera de que suceda lo propio en Castilla-León, aunque en esta comunidad VOX no existe como pasa en el norte de España. En ambas comunidades parece que también quedarán en la nada pues seguir manteniendo a Inés Arrimadas en su particular cruzada contra la indiferencia no da de comer.

El nombre del día: Inés Arrimadas.

#CiudadanosDebeDesaparecer

Francisco G. Valencia

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid en 1994 por lo tanto, Politólogo de profesión. Colaboro como Analista Político en medios radiofónicos y como Articulista de Opinión Política en diversos medios de prensa digital. De ideología caótica aunque siempre inclinado a la diestra con tintes de católico cultural poco comprometido, siento especialmente como España se descompone ante mis ojos sin poder hacer nada y me rebelo ante mí mismo y me arranco a escribir y a hablar donde puedo y me dejan tratando de explicar de una forma fácil y pragmática porque suceden las cosas y como deberíamos cambiar, para frenar el desastre según lo aprendido históricamente gracias a la Ciencia Política... Aspirante a disidente profesional, incluso displicente y apático a veces ante la perfección demostrada por los demás. Ausente de empatía con la mala educación y la incultura mediática premeditada como forma de ejercer el poder, ante la cual práctico la pedagogía inductiva, en vez de el convencimiento deductivo para llegar al meollo del asunto, que es simple y llanamente hacer que no nos demos cuenta de nuestra absoluta idiotez, mientras que la aceptamos con resignación.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: