
¡MUY BUENOS DÍAS!
Es sábado y los que nos leéis habitualmente, sabréis que hoy cuento con una obra ilustrada especial. Os refresco la memoria: Veréis dos obras. Una es la original , pintada por un pintor flamenco y la otra es la que ha realizado Fernando Balbás – Tano, colaborador de La Paseata e ilustrador.
Tano, adapta un personaje conocido a una obra de pintura que ya existe y yo, le añado las letras que me sugieran la nueva obra realizada.
Del original os diré que fue pintado por Jan van Eyck, fechado en 1434. Representa al mercader Giovanni Arnolfini y a su esposa Giovanna Cenami.
Es una obra maestra en la que tanto expertos en arte, como otros, han comentado y expuesto sus opiniones, debido a que está cargada de interrogantes y simbolismo.
Fernando Balbás -Tano. 1970. Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Ilustrador.

“El matrimonio Galaparini”
Matrimonio conocido, cuyo ascenso fue imparable
habitación comedida, secretos inconfesables
mano derecha ella ofrece, el móvil es responsable
de un caso que conmociona la tarjeta SIM de Dina
él se lo pide, muestra que hace, sumisa e inigualable.
No me preguntaré si querían lo que enseña
mellizos lleva consigo, agotada nos lo muestra
él altanero la mano alza, como erigiendo
es dueño de sus caprichos y la esposa calladita
le sigue a él, pues la igualdad va fingiendo.
Ratas en la habitación, se han debido de colar
eso tienen las cloacas, malas aguas, han de flotar
aunque veo un espejo, no podía, Eche faltar
mano que mece la cuna del matrimonio Galaparini,
ellos dicen que pueden, solo hay que mirar las caras
ya veremos que sucede, a España esto, no le conviene.
Desde La Paseata os deseamos un ¡FELIZ SÁBADO!
MMB