
«Pierre Lemaitre con su última entrega titulada El espejo de nuestras penas nos muestra las verdades y las mentiras de la guerra que no cesa»
El final de la trilogía de entreguerras «Los hijos de desastre» nos lleva, de nuevo, a la grandeza y, también, a las miserias de un conflicto armado en el que, como cualquiera, todas las partes pierden. «El espejo de nuestras penas» nos sumerge en1940, cuando Alemania amenaza con invadir Francia y esta actua en consecuencia, entre otras acciones, reforzando el reclutamiento de jóvenes destinados a un futuro incierto.
Esta historia, que puede leerse de manera independiente a las dos que le precedieron, contine personajes entrañables, amistades inquebrantables, optimismo, desesperanza y picaresca y una buena dósis de mentiras y verdades de las que toda guerra contiene.
Durante el tiempo que transcurrió tras la l Guerra Mundíal y en plena recuperación aún de los trágicos efectos de ella; cuando comenzaba a cundir el sosiego que el nuevo orden establecido produjo, volvió con fuerza la desesperanza ante una nueva, impredecible y trágica cita con las armas.
Pierre Lemaitre, excepcional autor francés, ganador del prestigioso galardón literario, el Premio Goncourt por la primera de las entregas de esta trilogía, «Nos vemos allá arriba» y que fue llevada al cine, nos muestra la ideosincrasia de una Europa turbulenta en un periodo incierto y, especialmente, una Francia que tan magistralmente conoce.