Gary Moore siempre tuvo blues. Por Rafael Gómez de Marcos

Gary Moore

«Still Got the Blues, Aún tengo blues, el noveno álbum de Gary Moore, publicado en 1990 significó el puente entre dos estilos que siempre fueron de la mano»

Influenciado por guitarristas de blues y rock, a los diez años comenzó a practicar la guitarra de manera autodidacta con el apoyo principalmente de su padre. Comenzó como los músicos de su época, con guitarras bastante malas. Le costó lo suyo hacerse con una Les Paul y luchó por conseguirla porque su ídolo Peter Green, quizá su máxima inspiración a lo largo de su vida, tocaba con una. El caso es que el irlandés que hoy les traigo, se convirtió en uno de los guitarristas más afortunados del mundo porque, al poco de cumplir 18 años, Peter Green decidió regalarle “Greeny” su Les Paul Standard de 1959. Habiendo pasado esa guitarra por esas cuatro manos, no cabe duda que solo podían brotar de sus cuerdas buen gusto, elegancia y belleza.

En los 90s el rock y el blues parecían condenados a no entenderse, a pesar de ser hermanos en sus orígenes, el circuito sobrevivía gracias a cientos de bandas anónimas que tocaban noche tras noche en las pequeñas salas de todo el mundo. “Still Got the Blues” Aún tengo blues, el noveno álbum del guitarrista irlandés Gary Moore, publicado en 1990 significó el puente entre dos estilos que siempre fueron de la mano. Un trabajo con el que Gary Moore rendía tributo a las grandes bandas y solistas que más le influyeron en su trayectoria profesional e iniciaba una nueva etapa, dejando atrás su paso por el hard rock y heavy metal de la década anterior. «Still got the blues» en el que colaboraron músicos de la talla de George Harrison, Albert King, Albert Collins, Don Airey (Whitesnake), Stuart Brooks, sigue siendo hoy en día un trabajo inmortal, su tema homónimo le costó a Gary Moore una condena por plagio de un tribunal alemán, la verdad es que un solo de guitarra se parece mucho a un solo de guitarra que sonaba en el tema “Nordrach” (1974) de la banda alemana Jud’s Gallery. Pero la totalidad del disco “Still got the blues» así como el tema en cuestión, merecen este recuerdo.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: