Lindsey Buckingham, genio y figura. Por Rafael Gómez de Marcos

Lindsey Buckingham es un músico, compositor, productor y multiinstrumentista estadounidense, conocido por ser guitarrista y cantante de la banda británica de rock Fleetwood Mac entre los años 1974 a 1987.

«Lindsey Buckingham es uno de los autores más célebres y reconocidos en la historia del pop del último medio siglo. Genio y figura»

En los últimos tres años ha sido despedido de Fleetwood Mac, la banda de la que fue líder desde 1974, ha sufrido un ataque al corazón, ha tenido que ser operado de las cuerdas vocales, ha padecido la crisis del Coronavirus y se ha divorciado. Aun así sigue siendo Lindsey Buckingham, para lo bueno y para lo malo, todavía sigue llorando en alto por ser menos popular que Stevie Nicks.

En 2021 publicó su primer trabajo en solitario desde la salida de ‘Seeds We Sow’ (2011), en donde nos muestra una vez más su instinto natural para la melodía y su particular estilo de tocar la guitarra. 10 canciones redondas, deliciosas, adorables, perfectas, en la excelente “I Don’t Mind” nos habla de los retos que afrontan las relaciones largas de pareja, un tema que nos recuerda que este californiano fue lo más cercano que hubo en los 70 al gran Brian Wilson.

Lindsey Buckingham es uno de los autores más célebres y reconocidos en la historia del pop del último medio siglo, llegando a septuagenario lo celebró con un álbum homónimo, como si de un recién llegado a los escenarios se tratara. Genio y figura. Puede que nunca llegue a producirse ese anhelado álbum de despedida de Fleetwood Mac, a la vista de que Buckingham, Nicks, Christine McVie, John McVie y Mick Fleetwood no consiguen ponerse de acuerdo para grabar material nuevo desde 1987, pero cualquiera de estos diez títulos de “Lindsey Buckingham” habría pasado el corte para un álbum bajo la etiqueta de los Mac.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: