Todavía quedan muchos Españoles anclados en el siglo pasado.
«Todavía quedan muchos Españoles anclados en el siglo pasado y, o son de izquierdas retrógradas o son de derechas de parecido tenor»
Esta claro, ya estamos en el año 23 del nuevo siglo, el XXI, hemos pasado ya por las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos, del 22 que para muchos no ha sido un año ejemplar, aunque de todo pueda haber por los variados y distintos lares de la nación. Hemos tenido alejados, por unos días, de nuestro pensamiento los problemas que desafortunadamente seguiremos teniendo este año. Lo malo es que como no solucionemos cuanto antes el principal de los infortunios, todo irá de mal en peor. ¿Y cuál es el más importante? Para cualquier persona con dos dedos de frente debe estar claro, quitar de la Presidencia de España al famoso “Cum fraude”. El también denominado por un presidente Italiano como “Antonio” y que realmente no es más que quién todos conocemos por el gran mentiroso o el Yoyó. Va colocando por real designio de narices a quién quiera que le ayude a no perder el cargo, cual Cirano cualquiera.
Que se marche en este año de gracia de dos mil veintitrés solo será posible si las elecciones a Ayuntamientos y Comunidades Autónomas no le son favorables. En este punto podríamos ver los primeros rayos de un nuevo porvenir. Por desgracia y con la oposición que tenemos, por el momento en el otro partido de mayorías, lo dudo cada día más. Esto podrá suceder si el cacareado pueblo Español puede sacudirse el San Benito de que la izquierda es lo mejor de lo mejor y que cualquier cosa que se escore a la derecha, aunque no sea de lo mejor que hubo y que ahora no hay, es retrógrado y fascista.
No toda la izquierda es comunista y no toda la derecha es fascista. En España la gran mayoría es de centro izquierda o de centro derecha y esto no debiera ser un impedimento para llevar el país medianamente ordenado y por un camino lógico a la altura de cualquier otra democracia Europea. Lamentablemente en España todavía quedan muchos Españoles anclados en los albores del siglo pasado y, o son de izquierdas retrógradas y belicistas, o son de derechas de parecido tenor, aunque no se destripen por los caminos que no estaría bien visto en Europa. De todos estos individuos debería huir la sociedad como de los apestados.
Ya lo decían los griegos de hace dos mil años, la verdad y el equilibrio están siempre en el punto medio. O sea que si trazamos un eje de coordenadas, la dirección de un vector dibujado en ellas debería seguir una línea con inclinación de cuarenta y cinco grados. Hay una izquierda que puede y debe exstir y es compatible con la democracia y en muchos países funciona, y lo mismo le pasa a la derecha, lamentablemente no parece funcionar demasiado bien en España, no sé si por error en el diseño o fallo en la educación de las personas que votan.
En la actualidad, en todo el mundo, está visto que lo que funciona son las sociedades libres y democráticas y que poner a gobernar a los extremos políticos, no solo es una estupidez, sino un despropósito en toda regla. Así nos va por aquí, donde tras varios gobiernos de una izquierda poco preparada y bastante escorada al extremo, sobre todo para entender el mundo de hoy, han dejado a España en la ruina. No se quién se ha embolsado nuestro dinero, pero puedo asegurarles que yo y otras personas como yo, o sea la gran mayoría, no.
En un país en que la mayor parte de la gente tiene sueldos que les permiten vivir decentemente, haciendo salvedad de muchos pensionistas, no deberían plantearse problemas grandes irresolubles. Si las políticas gubernamentales fueran en el sentido de construir un país que fomentara la constitución de empresas, levantando impuestos y rebajando los ivas a los productos que deben usar los empresarios de bienes básicos como los alimentos y carburantes, así como la electricidad y el gas, otro gallo nos cantaría. Mantener mucho zángano en este país de las autonopropias de políticos y partidos que nada aportan a la riqueza global de la nación es un camino de suicidio sin remedio, vamos que ni llamando al teléfono de la esperanza.
A pesar de todo esto, esta claro, que pase lo que pase ya estamos en el año 23 del nuevo siglo, el XXI, hemos pasado ya por las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos, del 22 que, para muchos no ha sido un año ejemplar aunque de todo pueda haber por los variados y distintos lares de la nación. Hemos tenido alejados, por unos días, de nuestro pensamiento los problemas que desafortunadamente seguiremos teniendo este año.
Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.