
«Los Brincos marcaron un antes y un después en el devenir de la música popular en España, todavía no valorada lo suficiente»
En los primeros años 60 las emisoras radiofónicas y la prensa especializada de nuestro país dieron un fuerte impuso a la gran revolución musical que arrasaba en todo el mundo: la música ye-ye francesa, el rock americano y el beat británico. El fenómeno The Beatles y su llegada a España en 1965 fue su punto de inflexión; impusieron una nueva imagen y una forma de hacer música, en una época que el Cordobés reinaba en las plazas y Manolo Santana ganaba el Open de Estados Unidos, los españoles teníamos a Los Brincos.
Jesús Ordovás en su Historia de la música pop española (Alianza Editorial, 1987): “Un conjunto con auténtica personalidad, diferente a todos los que hasta ese momento han aparecido en el campo de la música moderna. Tratan de superarse en cada una de sus interpretaciones. No imitan ni tratan de imitar a nadie. Su repertorio es inagotable”.
El tema “Tú me dijiste adiós” del que ya hemos hablado en otra ocasión, desbancó a “Yesterday” del primer puesto en la lista de éxitos de nuestro país, figuraba en su segundo y genial trabajo “Brincos II” (1966) para su producción, decidieron viajar a Milán en busca de los mejores estudios de grabación. Un disco que se abría con “Mejor”, la más lograda canción mersey beat o sonido de Liverpool, creda por un grupo español en los sesenta.
Los Brincos marcaron un antes y un después en el devenir de la música popular en España, todavía no valorada lo suficiente, aún hay un sector importante que si los nombra lo hace con la boca pequeña, por no hablar de los que ignoran su obra o los que consideran que en ciertos años en nuestro país no había nada de lo que sentirse mínimamente orgulloso, por cierto algo muy actual, en los tiempos que nos toca vivir.