Durante los primeros años de la década del ’70, varias de las canciones de Gilbert O’Sullivan ocuparon los diez primeros puestos de los rankings
Gilbert O’Sullivan se quedó solo en los ochenta. Por Rafael Gómez de Marcos

www.lapaseata.net
Durante los primeros años de la década del ’70, varias de las canciones de Gilbert O’Sullivan ocuparon los diez primeros puestos de los rankings
The Zombies, una banda con éxitos inolvidables como “She´s Not There”, su primer sencillo publicado en 1964, un tema escrito por Rod Argent.
Cliff Richard no tenía ni idea de que su trabajo dejaría huella en músicos como Jimmy Page (Led Zeppelin), Eric Clapton o The Beatles
Cuando fueron a grabarlo Lennon produjo uno de las innovaciones más elementales en la historia de la guitarra eléctrica.
The Beatles se calificaron como los hermanos Everly ingleses y Bob Dylan dijo de ellos que a estos tipo les debemos. Ellos iniciaron todo.
Tommy Roe fue uno de los máximos representantes del bubblegum, una música pensada exclusivamente para atraer a adolescentes.
Ray Davies siempre tuvo curiosidad por las contradicciones de Estados Unidos, un país con el que estuvo fascinando desde la infancia.
Lennon había escrito que no creía en Jesucristo, ni en Buda, ni en kennedy ni siquiera en Elvis, Dylan o los Beatles, para su tema God.
No olvidemos que los españoles teníamos a Los Brincos que marcaron un antes y un después en el devenir de la música moderna en España.
Hoy es obligado que escuchemos la música que eligió Jesús Quintero para su programa, el tema Brilla en tu diamante loco de Pink Floyd.
Solo grandes figuras como Elvis Presley, The Beatles o Michael Jackson vendieron más copias de sus discos que los Bee Gees.
Felicitemos al gran Salvatore Adamo, y nada mejor que hacerlo con “Mis manos en tu cintura” ¿Quién no ha tatareado esta canción?
Bandas como The Beatles, KISS y Queen no sólo han dejado marcas profundas en el mundo de la música, sino también en el mundo del arte en general. Al ver la fuente inagotable de inspiración, interpretación y creación, el joven artista español Borja Bonafuente Gonzalo combina la historia del retrato con la música.