
Con estas 5 sencillas afirmaciones, usted desmontará sin problemas los peregrinos argumentos del “cuñao sociata” o del molesto y cansino “compi perroflauta”, en cuanto a lo de los récords que dicen estar batiendo respecto al empleo, pues las horas trabajadas dejan al descubierto la mentira y la propaganda.
Son breves, directos y concisos. Son la verdad.
1°- España tiene más de 3,83 millones de desempleados apuntados en las oficinas del SEPE, y un desempleo efectivo real del 14,7%.
2°- España tiene el récord de paro juvenil y el récord de aumento de empleo público en estos últimos 5 años.
3°- Recordar lo que ellos siempre han defendido: «No se crea empleo, se trocea». Por eso los contratos de duración inferior a una semana son el 20,7% del total de los firmados en abril.
4°- En cuanto a la duración media de los contratos, en abril es casi cinco días inferior a la del último dato con la Administración anterior del PP, la cual en 2018, fue de 49,8 días.
5°- El aumento de un 22% de ingresos de la Seguridad Social, no representa ningún récord de empleo, sino un absoluto récord de expolio.
Con esto, se demuestra que la reforma laboral actual es un bluff. Igual que se demuestra que todo se hizo deprisa y corriendo, sin el acuerdo necesario de todas las partes, y sin prestar atención a las recomendaciones de los expertos del sector privado. La única finalidad era la de poder acceder a los Fondos Next Generation para gastar a tutiplén desde el Gobierno para su propia gobernanza, y para la cogobernanza especialmente con las autonomías afines. De la morterada de dinero recibido hasta ahora, apenas ni se sabe ni se conoce su gestión. Ya saben; era para eso que nos vendieron sobre el plan de la famosa resilencia y los PERTES de turno y tal que anunciaron a bombo y platillo sobre los cuales y de momento: solo se están beneficiando algunas multinacionales amigas, y especialmente la propia administración pública, lo cual quiere decir que lo que no se invierta, se devuelve por inútiles.
Esto es tan real, como que la comisaría de la UE sigue preguntando al Gobierno, donde está el dinero, pues al grueso del entramado empresarial formado por pymes y autónomos; los fondos siguen sin llegar.
Que Dios nos pille confesados. No me quiero imaginar lo que se van a encontrar debajo de las alfombras y guardado en los cajones los que lleguen, si es que llegan y no trampean las elecciones de alguna manera, porque ojo al dato con lo de Melilla. Es un escándalo tan impresionante y tan impresentable, que causa estupor, aunque aquí ni se piden cuentas ni se exigen dimisiones continuamente.
Es: “A-LU-CI-NAN-TE”.

Feliz día de Santa Julia.
Españistan 22|05|23