
«En Europa y en concreto en Francia siguen los atontados buenistas descubriendo que África por muy de tercera generación de que se trate no cabe en Europa»
En Europa, y en concreto en Francia, siguen los atontados buenistas descubriendo que África por muy de tercera generación de que se trate no cabe en Europa. Yo no tengo por qué sentirlo, y desde luego no lo siento. Los experimentos hay que hacerlos con gaseosa y por mucha educación de Liceo Francés y de escuela republicana que haya en el país de la “grandeur”, África y sus habitantes, aunque ya sean oriundos franceses, siguen siendo africanos.
África tiene su ritmo y su evolución, como la tuvimos en su época en Europa. Por cierto en esta parte del mundo no entendemos que las sociedades en África y por consecuencia sus emigrantes por muy integrados que parezcan siguen siendo personas extraídas de la pre y edad media.
Desde luego toda esa masa de gentes que se mueven destrozándolo todo a su paso por odio, no son personas civilizadas, siguen siendo personas sin civilizar, al menos a un nivel por encima de cualquier otro país africano excluida África del Sur.
No hay de hecho más que ver nuestro ejemplo cercano, el África que cada dos por tres intenta alcanzar Europa de cualquier manera saltando las vallas de Ceuta y Melilla, por no ir muy lejos. No creo que los culpables de que los africanos no permanezcan en su continente sean los Europeos. En Europa las clases desfavorecidas las pasaron canutas hasta después de la revolución industrial y aún así durante años.
No veremos que por arte de birlibirloque los inmigrantes por muy de terceras generaciones que sean y aunque hayan estudiado en Francia, puedan domar su espíritu rencoroso y racista. Racista sí y lo cuento yo que he vivido por aquellos lares cinco años. Ese racismo existe incluso entre los propios habitantes del continente negro, los del interior no tragan a los de la costa y los de la costa a los del interior, los nómadas a los estables y los estables a los nómadas. Es cuestión de una manera muy primaria de ver los asuntos sociales y culturales. Salvo contadas excepciones es así.
Se dice que, en Francia, los inmigrantes viven en los barrios del extrarradio, pero puedo asegurar que los inmigrantes incluso de segunda generación que han estudiado y logrado una formación profesional o una licenciatura están perfectamente integrados en la Europa del siglo XXI. Por supuesto no lo están quienes han seguido queriendo vivir aquí como en sus lugares de origen y esto tiene una fácil explicación: África no cabe en Europa.
La muerte de un conductor o de cualquier individuo a manos de la policía, no tiene en África perdón de nada, y por supuesto, la venganza contra las fuerzas de seguridad del Estado, cualquiera de ellos estará a la orden del día. He sido testigo de ello. ¿Cómo se les va a pedir a los inmigrantes, que vienen con sus propias reglas de convivencia que las cambien por las de una sociedad del siglo XXI?
Recordemos que acaban de salir recientemente del primitivismo más cercano al clan y la tribu que a las sociedades democráticas y ordenadas. ¿Cómo van a entender las reglas del juego democráticas? Cuando los acaban, como quién dice, de arrancar de la más profunda pre edad media en la que la norma es que el jefe me puede cortar la cabeza cuando quiera, sic. Lo he visto y oído hasta en mi casa de Kinshasa.
Un día un empleado que había manchado de pintura una pared me dijo que no se lo dijera al Embajador, porque este, podría si quisiera cortarle el cuello. Y no lo decía de broma, casi me lo pidió llorando. ¿cómo puede traerse a Europa la pre y edad media sin padecer las consecuencias? A estas personas como grupos culturales e incluso religiosos les faltan todavía unos cuantos hervores y años de evolución cultural y social y eso es algo que no se inventa de la mañana a la noche, viviendo en barrios marginales, por muy liceos franceses en los que se haya estudiado.
Que sí que quedan muchas etapas por quemar y es por eso que digo que África no cabe en Europa. Los africanos deben comer todavía mucha historia en carne propia. No se puede sacar unas sociedades de la edad media y trasplantarlas al siglo XXI así, como si nada. En Europa y en concreto en Francia siguen los atontados buenistas descubriendo que África por muy de tercera generación de que se trate no cabe en Europa. Yo no tengo por qué sentirlo, y desde luego no lo siento.
Acabará ocurriéndonos también aquí por la panda de atontados que nos gobiernan con estupideces buenistas más voluntaristas que reales. Los experimentos hay que hacerlos con gaseosa y por mucha educación de Liceo Francés y de escuela republicana que haya en el país de la “grandeur” y la de por aquí, África y sus habitantes, aunque ya sean oriundos franceses, españoles o europeos siguen siendo africanos y África tiene su propio ritmo y su evolución, como la tuvimos en su época en Europa.