La buena noticia de Manuel Montes Cleries: Una semana después

Una semana después

«Hemos pasado ya una semana tras los comicios del 23 J, el pueblo, en general, permanece imperturbable ante sus resultados»

He tenido la oportunidad de convivir en estos días con tres generaciones. Veinteañeros, cuarentones y setentones hemos hablado de lo divino y de lo humano. Pero apenas nos hemos referido a los comicios realizados hace tan solo una semana.

 

Estoy convencido que hoy se hablará más del fichaje de un tal Kylian Mbappé o del resultado del primer Madrid-Barcelona de este año. Y de las elecciones, ni acordarse.

 

Esta situación me hace pensar que la sociedad española ha superado las exageraciones y las ansias de poder de los políticos. Aunque las ideas están bastante polarizadas, el trasnochado mensaje que transmiten sus defensores, no alcanza la rotundidad y el liderazgo que enardezcan las masas.

 

Me parece que esta coyuntura representa una buena noticia para todos. Tan solo una minoría de adeptos incondicionales manifiestan exageradamente las filias y las fobias. Me parece que esto demuestra una madurez como país.

 

Así que, aceptemos con resignación y un tanto de esperanza el gobierno que salga de las distintas componendas que se organicen, y a ver en que queda esto. Se aproximan declaraciones de “donde dije digo quise decir Diego” y “ande yo caliente y ríase la gente”.

 

Lo que está bastante claro es que esta situación no nos va a llevar a enfrentarnos los unos con los otros. Esto es una buena noticia. Para ser felices tan solo nos falta que llueva.

Manuel Montes Cleries

Soy un apasionado del periodismo y de la comunicación en general. Al estar jubilado tengo todo el tiempo del mundo para ponerme a redactar mis experiencias y mis opiniones sobre un mundo del que me considero un espectador interesado. Me siento más cómodo entre las buenas noticias y en las que se refieren al mundo de los mayores que vivo en plenitud. Me gusta hacer hincapié en el campo de los valores, especialmente el de la familia como escuela de aprendizaje. Mi formación académica pasa por el Peritaje y el Profesorado Mercantil, Licenciatura en Comunicación Audiovisial y doctorado en Periodismo. Llevo muchos años en la radio y la televisión locales haciendo programas sobre la solidaridad. Si quieren saber algo más sobre mi persona lo pueden ver en mi página de face-book y en mi blog “Periodista a los sesenta”.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: