
¡MUY BUENOS DÍAS!
Domingo, día de descanso supuestamente o al menos, de relajación y para ello, La Paseata os abre la rotativa con una réplica.
Como no podía ser de otra manera, para ello cuento con la colaboración de Tano, además de realizar la réplica, hemos compartido nuestros momentos de reflexión e intercambio de opiniones en relación a esta obra.
Nos ha realizado una ilustración de «Antonio Pérez» , me como el Sánchez, dado que también se lo merendó el primer ministro italiano, Mario Draghi, en una rueda de prensa, llamándole Antonio. No creo que fuera casualidad, ya que como veréis a continuación, sus actos le delatan.
La obra original es de Alonso Sánchez Coello pintor renacentista español, nombrado pintor de cámara del rey Felipe II. Entre las pinturas que realizó se encuentra el original, que pertenece a Antonio Pérez del Hierro (Madrid 1540- París 1611), secretario de cámara y Consejero de Estado del rey de España Felipe II,
Os haré un pequeño resumen del retratado: Su cargo le permitía tener acceso a la correspondencia interna del reino. En un principio, el rey se dejaba influenciar por Antonio, ya que le veía un tipo inteligente, instintivo y con conocimientos en asuntos del Estado. Ya sabemos que donde hay confianza da asco, y esto le servía para aumentar su poder y en consecuencia su riqueza. Por medios no muy lícitos, sus pretensiones de grandeza hacían que el rey desconfiara de él. Amigo de Ana de Mendoza, princesa de Éboli, con la que consiguió mejorar su estatus. Fue juzgado culpable con cargos de alta traición a la corona, así como del asesinato de Juan Escobedo. Utilizó su ascendencia aragonesa para refugiarse y acogerse a la protección de la justicia de Aragón, consiguiendo tiempo y apoyos para evadirse de la justicia real y huir a Francia. Fue uno de los que participaron en la creación de «La Leyenda Negra Española«.
Tano. Ilustrador. Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Retrato de «Antonio» Sánchez Pérez Castejón
Hay un prometo y te meto un puñal al descubierto
un jurar que no se escucha, te das cuenta de una lucha
una mirada traidora, un no esconder los secretos
un unirse a la lucha, un querer ocupar puesto.
Ya lo advirtió nuestra historia, con un Antonio traidor
hoy se repite en las cortes, algún día en prisión.
Pisotear la democracia, aliarse con quien se alía
Los pasitos preparados y ahora en busca de amnistía.
Puede ser…
Un sinvergüenza de frente
un canalla a tus espaldas
un maltrecho funcionario
un tremendo dictador.
Puede ser…
Un mentiroso empedernido
un caradura fingido
un espabilado en formas
a la corona un traidor.
***
Desde vuestra revista digital La Paseata os deseamos que tengáis un maravilloso domingo. ¡Viva España!
MMB