
Estoy harto de todas esas feministas (más bien feminazis) que se pasan todo el día insultando a los hombres heterosexuales, acusándoles de ejercer una tiranía histórica contra la mujer. Es curioso que únicamente se refieran a los hombres heterosexuales. Sus diatribas y críticas nunca son contra los hombres homosexuales. Como si el hombre homosexual por el hecho de serlo dejara de ser hombre. Como si estos no pudieran haber ejercido también un poder represivo contra las mujeres.
«Buceando en la historia he recordado a Alejandro Magno que fue un homosexual declarado y tenía a su amante, Hefestión, que fue el amor de su vida»
Y resulta que buceando en la historia he recordado a Alejandro Magno que fue un homosexual declarado y tenía a su amante, Hefestión, que fue el amor de su vida. Y Alejandro Magno ejerció una tiranía absoluta en todo su imperio incluyendo su poder masculino contra la mujer, cuya figura pasó a ser prácticamente decorativa. La mujer, como tal, era una anécdota en su imperio. En su imperio existía un culto desmedido al hombre como tal, prescindiendo de si era hetero u homosexual, existía un culto a la figura masculina y destilaban feromonas masculinas por doquier.
¿Entonces, por qué a todas estas borricas feminazis se les llena la boca hablando de «heteropatriarcado», ese palabro infumable, cuando en la historia también ha existido el «homopatriarcado»? ¿No tienen lo qué hay que tener para poner a parir a un icono gay histórico como Alejandro Magno al que las mujeres literalmente se la bufaban por temor a que se enfaden sus amigos gays? ¿Por qué que tanto odio infundado al hombre heterosexual? ¿Por qué no se documentan un poquito más y leen un poquito más de Historia? ¿Quizá porque la naturaleza ha dado a los hombres unas condiciones físicas que las mujeres no tienen? Basta ya, hombre (con perdón)
Es bastante injusto que trates de establecer aquí una comparación que no puede sustentarse ni por la perspectiva histórica (y sería justo recordar el trato respetuoso que siempre guardó hacia las mujeres, respetando a las esposas e hijas de Dario cautivas tras Issos, ejecutando a los violadores en su ejército, haciendo reconocer a los hijos naturales engendrados por sus tropas con sus concubinas persas y pagando su educación, etc.) ni por justicia básica. Me temo que no pusiste el mejor de los ejemplos, es una figura histórica que desafía las medidas humanas y que, de no ser por las fuentes fidedignas que aseguran que existió, habría quien cuestionase su misma existencia. Un saludo y espero que logres encontrar un ejemplo mejor traído para apoyar tu teoría.
Es cierto que en la historia ha habido dictadores homosexuales, no te lo voy a negar. Pero me apuesto algo a que no puedes encontrar un solo ejemplo de dictador homosexual en el siglo XX, y mira que ha habido dictadores en ese siglo. Stalin, Hitler, Mussolini, Franco, Ceaucescu… todos eran hombres heterosexuales que despreciaban la homosexualidad. A esto nos referimos con heteropatriarcado: al dominio por parte de hombres heterosexuales (y blancos, añado) de las personas que no lo eran. Aunque un hombre heterosexual no ejerciera control directo sobre mujeres u hombres homosexuales, ya era considerado “mejor” que esas personas por el mero hecho de ser hombre y heterosexual.
Es cierto que en la Antigua Grecia no había heteropatriarcado, sólo patriarcado. El sometimiento y desprecio de los hombres homosexuales llegó después, en la Edad Media, cuando la Iglesia Católica empezó a condenar la “sodomía”. Y esto duró mucho. Por poner otro ejemplo histórico, Alan Turing fue obligado a someterse a la castración química por haber mantenido relaciones sexuales con hombres. Esto en Estados Unidos, en pleno siglo XX. Y, aún hoy, hay gente que cree que la homosexualidad es una enfermedad.
Si aún no estás convencido, piensa en el estereotipo tradicional de hombre homosexual: un afeminado vestido de rosa, un “mariquita”. ¿por qué la homosexualidad masculina se identificaba con la feminidad (con el estereotipo de feminidad, claro)? Porque así funciona el heteropatriarcado. Si a un hombre le atraían otros hombres, es decir, no era heterosexual, era considerado menos hombre, más como una mujer, y por lo tanto inferior. El hombre heterosexual prima sobre el resto de personas.
Si eso no es heteropatriarcado, ya me dirás tú.
Y con respecto a lo de que la naturaleza ha dado a los hombres unas características físicas que las mujeres no tienen, no sé a qué viene ni qué intentas explicar con eso, pero es de machista para arriba y no sé en qué datos biológicos te basas para dejar caer esas cosas. Que se te ve el plumero, macho.