Gibraltar significa el olvido de la clase política española y de su carencia de visión

Peñón de Gibratar. Imagen de Eva Stachova
Peñón de Gibraltar. Imagen de Eva Stachova

 

 

«Gibraltar significa el olvido de la clase política española y de su carencia de visión»

 

 

 

Gibraltar significa el olvido de la clase política española y de su carencia de visión. Como debemos recordar y mantener siempre presente el territorio español de Gibraltar fue ocupado durante la Guerra de Sucesión Española (1701-1713) por una flota angloholandesa mandada por los almirantes Rooke y Bing y compuesta por 55 buques de guerra tras el previo bombardeo de Barcelona. Aquella toma d euna parte del territorio español se hizo nominalmente en nombre de España y a favor del Archiduque Carlos, aspirante al trono durante la Guerra de Sucesión como Carlos III. Sin embargo Inglaterra se quedó con el peñón, lo que quedó ratificado en la burla del tratado de Utrecht. 

Desde aquel preciso momento la humillación no cesó, Inglaterra no se detuvo en la vulneración del tratado a su capricho, invadiendo aguas españolas, extendiendo el territorio y construyendo en él un aeropuerto, aprovechando la debilidad de los gobiernos de España. Además ha sido y es un asentamiento base para la ejecución de intromisiones en los asuntos internos españoles, favoreciendo pronunciamientos militares, actuaciones separatistas, entre otras vergüenzas. 

«En este momento, Gibraltar es la única colonia existente en Europa, una colonia que invade el territorio español en la provincia de Cádiz»

En este momento, Gibraltar es la única colonia existente en Europa, una colonia que invade el territorio español en la provincia de Cádiz, una auténtica violación permanente de la soberanía de España, centro de contrabando, podredumbre y de todo tipo de negocios sucios que absorben la riqueza del entorno, convirtiendo al comarca del campo de Gibraltar en una zona muy deprimida económicamente donde se produce la de mayor cantidad de desempleados de toda España, corrompiendo a las ya corruptas autoridades políticas de la zona, fomentando el tráfico de drogas entre otras cosas. Espectáculo en un punto estratégico especialmente sensible para España, por ser el centro del eje defensivo Baleares-Estrecho-Canarias y donde curiosamente no se produce ni un desembarco de pateras.

Esta permanente e intolerable agresión no se queda en la mera existencia de esa colonia, sino que define la posición internacional de España como país irrelevante, sin visión de futuro ni perspectiva de conjunto, algo que no soportaría ningún país de Europa y que nos convierte en tercer Mundo y en un ejemplo de país bananero. 

España es un país sin política internacional, ni el defensa territorial española ni en europea. La OTAN organización creada para contrarrestar el presunto expansionismo soviético y que se mantiene a pesar del fin de la URSS, tiene en Inglaterra su principal potencia después de USA y en connivencia con ella. España es en la OTAN desgraciadamente un país lacayo de la potencia ocupante de territorio español ¿esto cómo se entiende?. 

«¿Cómo es posible que la colonia de Gibraltar sea un punto cubierto por el paraguas defensivo de la OTAN y que en cambio no cubre las ciudades españolas de Ceuta y Melilla?»

Para «incomprender» este contradiós sólo una muestra: ¿Cómo es posible que la colonia de Gibraltar sea un punto cubierto por el paraguas defensivo de la OTAN y que en cambio no cubre las ciudades españolas de Ceuta y Melilla? (dibujadas en la portada de los pasaporte marroquíes ante el silencio de nuestros gobiernos cobardones).

Esto es una prueba de que antes o después la OTAN no moverá un dedo y mirará con simpatía la entrega de estas dos ciudades españolas a Marruecos. 

No olvidemos que España como miembro de la OTAN ha participado a las órdenes de Francia en brutales agresiones como la de Libia, ciertamente dirigida por un criminal, pero ahora inmersa en un caos de guerras civiles e intereses islamistas, precisamente lo contrario a nuestros intereses. Por otra parte España despliega en este momento tanques y aviones en el Báltico… ¿para? ¿a cuenta de qué? ¿a las órdenes y por idea de quién? en una directa e innecesaria provocación a Rusia, que además de no amenazar a España comprende el asunto de Gibraltar y que podría forzar a su devolución. En cambio actuamos a las órdenes indirectas precisamente de la potencia que no amenaza sino que agrede directamente a nuestro país y a nuestra integridad territorial con la ocupación de Gibraltar. 

De esta manera nuestro gobierno convierte nuestras Fuerzas Armadas en un ejército servil y lacayo, encargado de operaciones de intereses que no son los nuestros, bajo una dirección ajena. Ningún país del mundo, ¡ninguno! considera amigo y aliado a otro que invade su territorio ¿Cómo es posible que hablemos del Reino Unido como un país amigo?, eso solo ocurre en España, un país cuya clase política sin visión miope en política exterior y no digamos en política interior con el apoyo y financiación de los separatismos para aprobar los presupuestos y donde existen regiones donde no se puede estudiar al 100X100 en lengua española y donde no es obligatorio que el acceso a la administración en todo el territorio nacional sea exclusivamente en lengua española.

«El hecho de Gibraltar somete nuestra política exterior y nos convierte en satélites de potencias que nunca han sido amigas ni amistosas»

Esta situación exige y plantea la necesidad de cambios en profundidad. El hecho de Gibraltar somete nuestra política exterior y nos convierte en satélites de potencias que nunca han sido amigas ni amistosas. Ello afecta decisivamente a nuestra política interior, en manos de desalmados empeñados en entregar toda responsabilidad y soberanía a Bruselas y a la OTAN mientras se financia y permite el ataque a nuestra lengua común y se sigue financiando el separatismo empeñado en romper la integridad territorial y lingüística a la vez que se fomenta una descarada colonización cultural en inglés mientras se pactan una presupuestos de mierda con los separatistas.

Nuestros gobiernos siguen insistiendo en el empleo como lo único importante y que esto no es cuestión de banderas como defendía el cobarde barón de Claret.

Esta es la triste realidad se nos vende en el exterior y dentro lo mismo con los que quieren romper España con leyes de desmemoria y una educación en manos de mangarranes… ¿y luego llamarán descaradamente a nuestra puerta pidiendo el voto?.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: