Cuánto le debemos los vascos a la Constitución que el PNV quiere destruir con las cartas marcadas. Por Javier Ygartua Ybarra

El ámbiente de máxima tensión que se respiraba en Euskadi el 4 de febrero de 1981, unos días antes del 23-F, cuando Juan Carlos I acudió a la Casa de Juntas
El ámbiente de máxima tensión que se respiraba en Euskadi el 4 de febrero de 1981, unos días antes del 23-F, cuando Juan Carlos I acudió a la Casa de Juntas

«Cuánto le debemos los vascos a la Constitución. El debate político consiste en intentar callar al adversario político repitiendo consignas»

 

Cuánto le debemos los vascos a la Constitución. El debate político consiste en intentar callar al adversario político repitiendo consignas y no permitiendo entrar en el fondo de la cuestión. Así, el PNV lleva más de 25 años repitiendo constantemente que los vascos no votamos a favor de la Constitución.Y una mentira repetida mil veces no deja de ser una mentira.

 
Es cierto que el PNV propuso la abstención pero lo cierto es que ahí están los datos de que el sí ganó con 480.000 votos frente al no que obtuvo 170.000. Gran diferencia verdad.
 
A mi me hace muchas gracia la falsedad nacionalista con respecto a este asunto como en tantos otros y la ingenuidad de los diferentes Gobiernos con ellos. Resulta que quieren sumar el voto de la abstención más el voto negativo a la Carta Magna pero resulta que no han parado de pedir competencias para ellos que emanan del Estatuto de Gernika que a su vez emanan de la Constitución, el mundo al revés. Es un no me chilles que no te veo.
 
EL PNV, con esta afirmación se está enmendado la plana a sí mismo, al gobernar la comunidad autónoma vasca, enmendado la propia hacienda vasca y a las Competencias que los vascos hemos recibido con la generosidad de nuestro país España.
 
Además hemos de recordar al PNV que tiene gestión de servicios de transferencias no reflejadas en el Estatuto de autonomía y eso es debido a que los gobiernos bajo mi punto de vista equivocadamente han cedido a los nacionalistas para ver si se contentaban y así no seguían con sus pretensiones independentistas.
 
Un ejemplo claro y llamativo es el Real Decreto 2380/1982 sobre las transferencias de la gestión de puertos a la comunidad autónoma vasca, teniendo en cuenta que la competencia sigue siendo del Gobierno de España.

 «Otro claro ejemplo que además permite a los independentistas, tener el control de los medios de comunicación, intentando así con este arma dominar el pensamiento de los vascos»

Otro claro ejemplo que además permite a los independentistas, tener el control de los medios de comunicación, intentando así con este arma dominar el pensamiento de los vascos es el traspaso de la gestión a la comunidad autónoma vasca en materia de Radiodifusión.
 
Y así un suma y sigue de gestión de transferencias  que siguen siendo competencia del Gobierno de España pero que en la práctica controlan aquellos que quieren romperla.
 
Que es esto más que jugar con las cartas marcadas y que contra con el que juegas sabe que las tienes marcadas pero por vergüenza no dice nada.
 
A ver si defendemos la Constitución y dejamos de transferir poder mediante la carta magna a los independentistas.
 
Y luego se permite el lujo el PNV de calificarnos de constitucionalistas a los demás españolas. Vaya jeta. Lo grave es que nadie pare esta sangría que no hace más que dar poder al PNV para que nos quiten esta parte de España llamada País Vasco.
 
¡Pero si no hay mayores Constituciónalistas que el PNV! ¿De dónde viene todo ese cortijo que han montado dejando de lado a los no nacionalistas?.
 
Por desgracia el Estatuto que emana de la Constitución, algo que tenía que ser un espíritu de crecimiento para esta parte de España y en beneficio para todos, el PNV lo está convirtiendo desde hace muchos años en un instrumento para mandarnos fuera de nuestra tierra a aquellos que no pensamos en clave nacionalista e independentista.
 
El PNV vuelve a lo que siempre ha querido la Independencia, antes usaba el Estatuto para pedir transferencias, y ahora da un paso más que emana de un falso y anticonstitucional derecho a decidir hasta trabajar como lo lleva haciendo desde siempre con el brazo político de ETA en crear un nuevo Estatuto Vasco, que no tenga ninguna relación con la Constitución pero jugando con las reglas de la mismas en las que las transferencias ya adquiridas y cedidas por los gobiernos de España no sean retiradas.
 
Es decir están jugando con las cartas marcadas y como sustentan al Presidente de Gobierno Pedro Sánchez, la debilidad que tenemos frente a ellos es extrema y de ahí el golpe encima de la mesa del PNV en su camino hacia la independencia.
 
¿Por qué quieren borrar la memoria de lo que aquí sucedió con el terrorismo de ETA a nuestros hijos con el programa Herenegun? ¿Por qué quieren la transferencia de prisiones? Y más preguntas que podría hacer pero que haría un libro y no un artículo. 
 
Muy sencillo empezaron con la educación para hacer nacionalistas en las escuelas desde niños. Utilizan el Cupo Vasco para enchufar a gente y que así voten PNV. Recogieron las nueces del terrorismo para que los que pensarán diferente a ellos se fueran por miedo. Ahora quieren prisiones para soltar etarras y que el brazo político de ETA esté contento. Un suma y sigue y esto lo hacen utilizando la Constitución y todas las prebendas que ésta permite aparte del complejo de los Gobiernos de España que han tenido la idea equivocada que cediendo al final el lobo PNV no atacaria.
 
Como se ha podido demostrar no ha sido as: Han seguido pidiendo y cuando ya más no les puedes dar, rompen las reglas del juego que es la Constitución y venga a dar un paso más.
 

«Si ya lo estamos viendo en Cataluña, lo que pasa es que no aprendemos. Quitemos los complejos, apliquemos la Constitución de verdad no con medias tintas»

Si ya lo estamos viendo en Cataluña, lo que pasa es que no aprendemos. Quitemos los complejos, apliquemos la Constitución de verdad no con medias tintas. Sino lo hacemos perderemos España y la Constitución será un papel mojado carente de contenido en su aplicación
 
Muchas vidas ha costado su defensa, muchos han caído por defenderla.
 
No permitamos que nos roben España. Defendamos la Constitución, defendamos LA España de los balcones, defendamos y honremos a las víctimas del terrorismo que cayeron por defender España y su Constitución.
 
Y qué decir de los insultos y desprecios al Rey. Parecen olvidar que sin todo lo que consiguió S. M el Rey D. Juan Carlos con la ayuda de Adolfo Suárez nada de la capacidad de autogobierno del País Vasco hubiéramos podido disfrutar los vascos. Lo tenemos gracias a ser Españoles y a nuestro Rey.
 
En el año 1981 el Rey tuvo que sufrir incidentes en su visita a las Juntas Generales de Vizcaya por parte de los socios actuales del PNV, el brazo político de ETA y el PNV en ese momento los expulsó de la cámara ese día para que la normalidad volviera pero no se mojo más pues no le convenía para sus objetivos de independencia del. País Vasco.
 
Unos desgraciados, unos malos vascos y por supuesto unos traidores a España, su país igual que el mío pero con la diferencia de que yo no me aprovecho de España para mi beneficio sino que la defiendo por amor.
 
He de recordar y esto es a lo que juega el PSOE que votó en contra junto a aquellos que quieren romper España, a una petición de del PP en las Juntas Juntas Generales de Vizcaya en 2016 para invitar al Rey a visitarnos a los Vizcaínos en nuestras Juntas Generales de Vizcaya.
 
El Psoe aquel que hemos de recordar que gobierna España gracias a ETA y el PNV muestra una vez más su papel de traidor al Rey a la Constitución y a España.
 
Propongo como Presidente de Reacciona por España que aparte de lo comentado anteriormente que en los estatutos de los partidos políticos denominados constituciónalistas se incluya el que no se pueda pactar con aquellos que quieran romper España.
 
Ya veríais que pronto acabamos con este problema.
 
Viva España, Viva la Constitución, viva el Rey.
 

Javier Ygartua Ybarra

Ex interesado en la política, siempre interesado en el deporte, ahora prácticamente en forma. Madridista ante todo, futbolero y fan de la Selección Española. Hala Madrid y nada más.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Gerardo Garcia Garcia

    Los fundadores reales del PNV. ósea, el hermano del orate Sabino, Sir Patrick Sota Llano (maqueto y de los peores, orate dixit) y similares, eran masones de la Gran Logia de Inglaterra, mientras que los de Barcelona, donde el hermano y el orate se educaron, lo eran del Grand Orient de Francia.

    Los que movían las ramas aprendieron enseguida que eso si se podía hacer en España, pero que en Francia suponía ir a presidio, lugar donde las causas naturales de fallecimiento eran peleas con argelinos, pretender sacar una Michelin y caerse en la olla, etc, así que de los como dos centenares de miembros dirigentes de Iparreteak, la versión gabacha del PNV, que ingresaron en los presidios del otro lado de la frontera, no volvieron a casa ni la mitad. Y jamás dijeron sobre ellos eso de «presoak kalerá» ni nada parecido.

    Pero nuestros políticos «democráticos», obedeciendo las órdenes del Grand Orient y de la Gran Logia, les han ido dando según las órdenes recibidas de sus superiores. No hay nada de extraño en lo que ha pasado, está pasando y pasará si Dios y los españoles no lo remedian.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: