
«En primer lugar dejemos claro que cualquier texto escrito en inglés no es dogma de fe. Teniendo en cuenta esta primera idea podemos entrar a valorar los escritos amarillistas y basurientos de The Times»
Lord Henry Brougham (1778-1868, estadista británico nacido en Edimburgo) decía en la Cámara de los Comunes (sesión del 13 de marzo de 1817) refiriéndose a las nuevas perspectivas del comercio inglés con las Indias: «Pudiera decir que esta perspectiva es tan rica y variada, que si toda Europa se cerrase a nuestro comercio, o si todo el continente europeo se borrase del mapa, hallaríamos mayores utilidades que las que hemos sacado de Europa en las fértiles y brillantes regiones de Sudamérica». Con respecto a la actitud de los gobiernos rebeldes, agregaba Brougham que «en 1814 se ofreció un monopolio por parte de los sudamericanos, y en 1816 se renovaron estas ofertas, con ventajas que no tienen ejemplo». Es decir, las flamantes repúblicas ofrecían a los británicos perspectivas de comercio prácticamente monopolizadas por Gran Bretaña. Aún así, los nacionalistas católicos insistirán en que la secesión nada tuvo que ver con los intereses británicos.
En primer lugar dejemos claro que cualquier texto escrito en inglés no es dogma de fe. Teniendo en cuenta esta primera idea podemos entrar a valorar los escritos amarillistas y basurientos del Times en los que se puede comprender cómo se alimenta y destila la permanente y secular guerra contra España que nada tiene que ver con la libertad de expresión sino con una actividad panfletaria como si desde UK la patria del esclavismo se repartieran carnets de demócratas. Un amigo me manda una serie de comentarios sobre los que medito y comparto entre la gente de bien, mis amigos.
Podemos ver cómo todas las redes separatistas catalanas, vascas, «podemitas» y de todo pelaje se hacen eco del editorial del Times, periódico de referencia en occidente en general, aunque para mí de uso exclusivo para las estanterías del trastero dado que mi culo tiene más dignidad que limpiarse con esa basura. El Times ha publicado un editorial titulado «España otra vez», el mismo periódico que hace unos días publicaba otro en el que afirmaba que ser español «es comportarse como un chimpancé y olé».
Ya en febrero pasado nos exigían «su solución» para Cataluña, que consistía literalmente en «el retorno sin consecuencias de los políticos exiliados» como si esto no fuera una democracia, algo en lo que los separatistas hurgan con sus zarpas y hozan desmorrándose con fruición, como si delinquir y fugarse fuera lo mismo que exiliarse. Desde esas líneas se nos pide que «Madrid debe comenzar a hablar con el nacionalismo catalán en vez de encarcelarlo», uniendo Madrid, el gobierno español y los jueces en un totum revolutum como si España fuera una tierra sin ley, expresándose el periodista en su exposición como poseedor de una superioridad moral abalada por no sé qué, ¿quizá por centurias de exterminio imperialista anticatólico?.
Dentro de esa superioridad moral que caracteriza a esta panda de fanáticos que tiene como líder religioso a la reina de Inglaterra, afirma que se ha actuado «con imprudencia, mano dura y un deseo aparente de empeorar la situación» (¿?), y continúa el vómito diciendo que «Madrid no puede tratar a un movimiento pacífico como si fuera un peligroso ejército rebelde» y así continúa repartiendo estiércol por toda la página pidiendo que se negocie, ¿trapichee?, la independencia de Cataluña más allá del poder judicial.

«Jamás ha leído, ni leerá ni encontrará, que se pida a Isabel II que acepte la independencia de Irlanda del Norte, Escocia o incluso Gales»
Mi amigo me comenta, como lector diario Times durante más de diez años, y podemos remontarnos hasta la fundación de este panfleto basura o similares, que jamás ha leído, ni leerá ni encontrará, que se pida a Isabel II que acepte la independencia de Irlanda del Norte, Escocia o incluso Gales que ¡¡sí!! han sido estados independientes a diferencia de Cataluña o cualquier región española que jamás ha tenido independencia, primero porque no ha estado sometida, más bien al contrario el resto de España ha sido cliente obligado para beneficio de sus oligarcas como el tal Godó, «Grande España» y no digamos sobre sus «Gibraltares» a parte del nuestro, y me refiero a las Malvinas o a la isla de Diego García en el Índico, o las islas del Caribe robadas a España y donde no queda ni un indio, ni tampoco ha escrito este patético papelucho sobre las cuatro veces que su gobierno suspendió el gobierno y parlamento de Irlanda del Norte y jamás han propuesto diálogos para trapichear su independencia, solo mano dura que no tengo nada contra ello, pero que no nos vengan dando clases de nada que no quiero que me den carnet de demócrata unos necios que llevan siglos emponzoñando y actuando contra España y la Hispanidad.
Piensan y nos tratan como un país de servicios veraniegos donde venir a emborracharse y a practicar ese deporte tan británico y flemático como el «balconing». Sacan y comentan este asunto de esta forma interesada y parcial y no saben ni quieren saber nada del robo, del saqueo a los fondos públicos de la familia Pujol, secuaces, cómplices y sucesores que jamás tuvieron una empresa ni trabajo fuera de la administración y ahora son multimillonarios a base del robo y las comisiones.
No veo artículos en Inglaterra sobre los delitos de los políticos catalanes, la malversación catalana, eso sí mantienen como palabra divina las cifras falsas de heridos durante el «butifarrendum» ilegal, cifras dadas por un gobierno podrido y mentiroso hasta las entrañas, que se ríe de la Constitución Española y la incumple gratuitamente. Ningún artículo sobre la manipulación educativa y el adoctrinamiento.
¿Pero qué se han creído estos mamarrachos?, que mueren por la boca, basta recordarle que hace ochenta años este diario pidió paños calientes y «apaciguar a Hitler» y ahora nos piden que apacigüemos a los golpistas catalanes como si España no fuera un estado de derecho en el que no imperase la ley. Me gustaría recordar a estos británicos adalides de la democracia el coqueteo de su familia real y de muchos nobles con el nacional-socialismo alemán.
Todo esto nos demuestra que se mantienen en los postulados de la leyenda negra que durante centurias han empleado contra España para romper con sus territorios de América, para luego esclavizarlos económicamente, ellos y sus primos de los EEUU. Ya no hablemos del Brexit y la falta de firmeza española frente a la colonia de traficantes y delincuentes de Gibraltar y sus socios españoles que «haberlos hailos» incluso en la política. Basta ya del sabotaje británico a los intereses españoles que intentan debilitar una vez más a España buscando únicamente resurgir su imperio abatido y en retroceso pisando a España y a costa de nuestra estabilidad y nuestros intereses.
Basta ya de respetar a un medio por el simple hecho de estar escrito en inglés. El Reino Unido hace ya mucho tiempo que dejó de ser referencia de criterio político y ejemplo de nada.
España se compone de una serie de regiones que la han construido durante siglos y de la que forma parte Cataluña y todos nosotros nos regimos por nuestras propias leyes no por los caprichos ingleses de un imperio en decadencia y menos por la línea de un editorial de un diario que solo es ejemplo de necedad e hipocresía en grado sumo que está colaborando con el separatismo que se encarga de mover esta hez maloliente contra España.
No me imaginaba esto de un periodico medianamente «serio»