Piénsalo. El Tribunal Supremo ya se debería haber pronunciado sobre los recursos presentados por la sentencia del caso Gürtel. Por Rafael Gómez de Marcos

El juez José Ricardo De Prada, uno de los dos magistrados que dictaron la sentencia del caso Gürtel que desencadenó la moción de censura de Sánchez
El juez José Ricardo De Prada, uno de los dos magistrados que dictaron la sentencia del caso Gürtel que desencadenó la moción de censura de Sánchez

«Piénsalo. El Tribunal Supremo ya se debería haber pronunciado a favor o en contra de los recursos presentados por el caso Gürtel en los casos de la participación a título lucrativo del PP»

Piénsalo. El Tribunal Supremo ya se debería haber pronunciado a favor o en contra de los recursos presentados por el caso Gürtel en los casos de la participación a título lucrativo del PP en los casos de Pozuelo y Majadahonda y respecto a ciertas reflexiones de dos magistrados que nada tenían que ver con el caso juzgado. 

¿Por qué esta tardanza? ¿Y si el Tribunal Supremo ante el recurso presentado por los abogados del PP revoca la sentencia del caso Gürtel en lo referente a la responsabilidad del PP como partícipe a título lucrativo?

¿O la Audiencia Nacional al haber aceptado estudiar dos recusaciones planteadas contra uno de los magistrados que la dictó: José Ricardo de Prada, dedujera parcialidad en De Prada al introducir una serie de manifestaciones y afirmaciones concretas de las que puede inferirse, sin ninguna dificultad, un ánimo acusatorio contra el Partido Popular y, por tanto, parcial, pues tales manifestaciones y afirmaciones eran absolutamente innecesarias?

En este caso y en ese punto la sentencia de Gürtel, debería anularse en el Supremo.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: