La separatista Batet incumple el reglamento del Congreso. Por José Crespo

Batet expulsa a Olona de la Diputación Permanente
Batet expulsa a Olona de la Diputación Permanente

«Batet se comportó como la Forcadell quitando la palabra y expulsando a Olona»

Se criminaliza a VOX cuando lo que pretendía la señora Olona es que se introdujera en el orden del día el tema de la peligrosa situación que se vive en Cataluña.

Batet se comportó como la Forcadell quitando la palabra y expulsando a Olona. Hecho que algún superperiodista entiende como consecuencia de una machada de VOX.

Si leemos detenidamente el Reglamento vemos que la señora Olona tiene toda la razón: «ARTICULO 67.4. A iniciativa de un Grupo Parlamentario o del Gobierno, la Junta de Portavoces podrá acordar, por razones de urgencia y unanimidad, la inclusión en el orden del día de un determinado asunto, aunque no hubiere cumplido todavía los trámites reglamentarios«.

Artículo 72 del reglamento del Congreso
Artículo 72 del reglamento del Congreso

«Parece como si los palmeros de Batet que aplaudían la expulsión Olona no supieran el Reglamento»

Y leyendo un poco más adelante leemos el «ARTÍCULO 72.1. En cualquier estado del debate, un Diputado podrá pedir la observancia del Reglamento. A este efecto, deberá citar el artículo o artículos cuya aplicación reclame. No cabrá por este motivo debate alguno, debiendo acatarse la resolución que la Presidencia adopte a la vista de la alegación hecha«.

Parece como si los palmeros de Batet que aplaudían la expulsión Olona no supieran el Reglamento y resulta doloroso que desde toda la prensa se descalifique a VOX cuando en aplicación del Reglamento pretendía que se tratara un tema que NADIE quiere tratar como es la abierta rebelión desde Cataluña… con la anuencia de unos jueces miserables y unos políticos equilibristas como el señor Iceta, los palmeros de Ciudadanos y los muditos del PP.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Únicamente los crédulos e ingenuos, pudieran creerse que el hábito hace al monje ¿Qué otra cosa cabría esperarse de una clase política, salvas sean las excepciones, indocta, mediocre, acomplejada, prepotente y revanchista; más preocupada de sustentar sus sillones (escaños), que posicionarse en la defensa del interés general; al que, por otro lado, teóricamente se deben? Por cierto, las intervenciones y actitudes practicadas, por parte de muchas y muchos de los políticos y políticas (…), resultan mucho más acordes con el comportamiento de escolares, durante la hora de recreo, que las esperadas de las se suponen sus funciones de responsabilidad.
    Bibliografía a considerar: a) «La casta» de Daniel Montero; b) «Frente a la Gran Mentira» de Antonio García-Trevijano; c) «Elogio de la traición…» de Denis Jemaber y Yves Roucate;

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: