
«Por las teles a su servicio no nos vamos a enterar. Inmediatamente caigo en la cuenta de que medios de comunicación independientes de Damasco, Damasco en este caso es el gobierno, no hay»
Hoy me ha dado hoy por pensar y, vaya , que no me aclaro. No creo ser un lince intelectual, pero hay cosas que me chirrían. Sería de agradecer que alguien que no fuera del gobierno, vamos ni Pedro, ni Pablo, nuestros insignes pica piedras, explicaran, en todos los medios de comunicación la verdad de lo que ha pasado. Porque por las teles a su servicio no nos vamos a enterar. Inmediatamente caigo en la cuenta de que medios de comunicación independientes de Damasco, Damasco en este caso es el gobierno, no hay apenas salvo excepciones muy dignas.
Estas excepciones son las dos únicas televisiones que no han sucumbido a la ideología del buenismo y de lo bueno que es el social comunismo. Hablo de Intereconomía; la TV del Toro y la Trece TV. Son los dos lugares en los que te puedes enterar de lo que está pasando. Bueno en prensa escrita como en lapaseata.net también; para qué no citarnos, y alguna otra en la red o en papel, pero más bien pocas. El centro y el centro derecha parecen bobos, porque cuando gobiernan no utilizan la técnica, tan de la izquierda, que es dejar instituciones, empresas públicas, ministerios y demás organismos, que dependen de ellos, trufados con sus militantes y afines.
«Siempre que llegaban al poder los socialistas caían hasta los puestos intermedios todos los cargos y también cargos ínfimos»
El ejemplo lo conozco de primera mano, porque después de entrar en televisión en una oposición para centros regionales en Valladolid, he hecho un periplo por multitud de lugares de trabajo y programas. Esto me ha dado una visión global de lo que se cuece en ésta empresa pública. Siempre que llegaban al poder los socialistas caían hasta los puestos intermedios todos los cargos y también cargos ínfimos. Eran sistemáticamente sustituidos por personas con carnet del PSOE o afiliados o simpatizantes. Luego llegaban al poder los bobos del centro derecha y respetaban todos esos cargos salvo los de la dirección general y los de las diferentes empresas.
Lógicamente poco a poco RTVE quedó en manos de la izquierda en todos sus niveles y salvo excepciones, todos tiraban al monte. Hoy se nota mucho porque los más radicales han ocupado los puestos que los melifluos solo mantuvieron calientes para el politik buró del PSOE. Es imposible mover los hilos en una tv en la que en todos los lugares encuentras colocados de partido, salvo honradas excepciones. No me valen las excusas de los partidos de centro y derecha cuando decían que no contaban con gente preparada dentro de la empresa para ocupar cargos. Los había, y muchos más que los que tenían en la izquierda, en la que incluso encontrabas gente que no sabía hacer la o con un canuto. Otra cosa es que no les diera la gana reconocerlo.
«La izquierda nunca ha necesitado genios para los puestos de responsabilidad, y claro por eso los desastres que originan, pero sí es verdad que la derecha y centro derecha no ha confiado nunca en los suyos»
Hubo una época durante el mandato del Partido Popular en el que un grupo de afiliados entramos en contacto con la persona del partido que llevaba el tema de las comunicaciones, cuyo nombre ahora ya no recuerdo. Todo lo que intentamos poner en marcha y nada fue todo uno, así nos fue y les sigue yendo. La izquierda nunca ha necesitado genios para los puestos de responsabilidad, y claro por eso los desastres que originan, pero sí es verdad que la derecha y centro derecha no ha confiado nunca en los suyos para hacer cosas al margen del partido, como lo hacen ellos. En resumen, ocho años desperdiciados en los que se podría haber montado una red de personas leales al centro derecha, sin ninguna contra partida.
A mi que siempre he sido fiel a mi voto y partido, ya me trae sin cuidado, el insigne Rodriguez Zapatero, me incluyó en un ere en el que con el pretexto de que la plantilla estaba sobredimensionada, nos puso en casa a Cuatro mil ciento cincuenta personas, eso sí con un ERE ventajoso, y que los sindicatos vendieron como la oportunidad de no acabar en una empresa destinada al fracaso y la extinción o simplemente como trabajadores apartados sin hacer nada en los pasillos. Esto cuando algunos llevaban en la empresa treinta y hasta cuarenta años.
«Por otra parte y a los dos meses del ERE, se convocó un concurso oposición para dos mil plazas de todos los niveles. ¿Cómo se ve esto…?»
Por otra parte y a los dos meses del ERE, se convocó un concurso oposición para dos mil plazas de todos los niveles. ¿Cómo se ve esto…? Si efectivamente en la empresa había y hay mucho vago, pero también gente, que sin las ventajas de la tv privada en cuestión de sueldos, se dejaba la vida en horas trabajando. Horas que muchas veces, la mayor parte, no se cobraban, ni siquiera en días libres. Yo me incluyo, y podría aportar testigos de jornadas de hasta catorce horas. Pero eso en una empresa pública solo sirve para que te digan: ”no trabajes tanto que nos vas a hacer trabajar a los demás”, si hubiera sido una empresa privada algunos hubieran ganado lo que no está escrito, incluso en ascensos.
Pero para qué nos vamos a quejar… Al parecer lo bueno, según éste gobierno, es lo público y el número de vagos que acumula, impidiendo que los que no lo son prosperen, menudos son los sindicatos que hasta los pluses de productividad había que repartirlos, aunque fuera entre vagos y trabajadores. Hoy me ha dado por pensar y vaya , que no me aclaro. No creo ser un lince intelectual, pero hay cosas que me chirrían. Sería de agradecer que alguien que no fuera del gobierno, vamos ni Pedro, ni Pablo, nuestros insignes pica piedras, explicaran, en todos los medios de comunicación la verdad de lo que ha pasado. Porque por las teles a su servicio no nos vamos a enterar.
Además, deberían ver estas cadenas para que aumentando la audiencia les aumenten los ingresos por publicidad. Realmente trabajan en unas condiciones mínimas. Gracias a las dos emisoras de TV.