Las mascarillas obligatorias y la dramática frontera entre la salud y el negocio de la política basura. Por Ana Castells

«Existe a partir de hoy, y después de más de dos meses de confinamiento, una nueva requisito para salir a la calle: el uso de mascarillas obligatorias»
Hola de nuevo queridos lectores, existe a partir de hoy, y después de más de dos meses de confinamiento, una nueva obligación para salir a la calle: el uso de mascarillas pero me temo que también existe un cúmulo de información o manipulación que no es fácil de entender y crea confusión.
Esas mascarillas azules llamadas de un solo uso no significa que haya que tirarlas cada vez que uno se la pone. Tienen una vida útil de 8 horas, es decir que si la usas una hora al día puedes usarla toda una semana, siempre y cuando no las mojemos. Así me lo informó la farmacéutica cuando le compré un paquete.
Las que entrega gratis cada quince días la Comunidad de Madrid, esa que tiene la culpa de todo ya sabéis…, tienen una vida útil de 48 horas.
Siguiendo estas informaciones habrá menos desechos (no hay que tirarlas por la calle) y menos gasto, para algunas personas o mejor dicho, una mayoría para las que el gasto de un euro al día es mucho dinero. Son 30 € al mes.
Y un comentario personal: ¿quién les ha dicho a los jóvenes y a los que pasean perros que a ellos el virus no les ataca? Hoy mismo, no he visto prácticamente a ninguna de estas categorías de individuos llevar máscara ni guantes.