De paseata con el escritor Julio Murillo por la Barcelona convertida ya en la ciudad sin nombre. Por Manuel Artero

Barcelona- Redacción La Paseata.
Julio Murillo en su última reunión 2014-02-21 14.58.24
Julio Murillo en su última reunión de la Sociedad Surrealista Catalana Tristón Zara, de Filósofos Patéticos, Peripatéticos y Peristálticos

«Julio Murillo en su última reunión de la Sociedad Surrealista Catalana Tristón Zara, de Filósofos Patéticos, Peripatéticos y Peristálticos»

Ante una entregada y perpleja audiencia de turistas, entonces todavía los había, en la última reunión de la sociedad  Surrealista Catalana Tristón Zara y con la total ausencia de los medios de comunicación salvo este enviado especial de La Paseata en Barcelona, los profesores Ibn Lactoplast, Rover Lang y Jules de Salesville i Ratatouille  disertaron durante tres largas horas en el café «Els 4 Gats» de la otrora ciudad de los Prodigios, presentando, respectivamente, las siguientes ponencias: «Viajes iniciáticos cochambrosos y kármicos al País Cátaro»; «Esoterismo, símbolo y eterno retorno en la obra de Corín Tellado» y la incendiaria  exposición titulada «Entre la Nitroglicerina y las fórmulas magistrales para el alma: Una alteración armónica de la realidad».
 
 
 
Una cerrada y estruendosa ovación en japonés, ruso y árabe clásico clausuró el congreso, en el que los tres profesores accedieron a contestar las afiladas preguntas del enviado de La Paseata, tras las realización de unos de sus ritos iniciáticos basado en el azar y la necesidad, y por el que, entre risas compartidas y cuchicheos de oreja a oreja, decidieron nombrar como portavoz del encuentro a Julio Murillo, alias Jules de Salesville i Ratatouille. Los ponentes fueron sacados de la plaza en volandas.
Jules de Salesville i Ratatouille, Rover Lang e Ibn Lactoplast.
Jules de Salesville i Ratatouille, Rover Lang e Ibn Lactoplast.

Entrevista:

 

– ¿Es cierto que otro de sus alias es Julio Murillo Llerda?

Sí.

– ¿El escritor, periodista, director creativo y experto en comunicación, que ha coordinado y dirigido todo tipo de publicaciones y revistas de información general, programas de radio, asesorías creativas y campañas publicitarias para grandes marcas?.

– Qué significa para usted esta ciudad.

Una amor en esencia y un mal augurio. Desde hace ya algún tiempo reviso, junto a otros clásicos que me apasionan, la película «La Leyenda de la ciudad sin nombre» porque al ritmo de la única canción que existe en el mundo del «Western» cantada por dos duros, Clint Eastwood y Lee Marvin, entiendo el futuro de Barcelona, justo el proceso inverso de la ciudad creada por los mineros, que cuando ven que su proyecto tiene alcantarillas, convivencia y ley deciden abandonarlo porque prefieren la vida salvaje. Aquí en Barcelona fuimos unos adelantados, al modo de los pioneros del Salvaje Oeste, en cultura, civismo y los responsables políticos han decidido convertir la ciudad en un pozo minero salvaje y violento.

– Permítame que me luzca. Su última novela es «El club de los filósofos asesinos» pero usted irrumpió con fuerza en el terreno de la narrativa con Las Lágrimas de Karseb. Constantinopla, 1453 (Ediciones Martínez Roca, 2005), ópera prima finalista en la quinta edición del Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio; título al que siguieron Las Puertas del Paraíso. El misterio de los crímenes de la catedral de Florencia (Ediciones Martínez Roca, 2006), El Agua y la Tierra. Maratón, Termópilas, Salamina y Platea (2007), Shangri-La. La cruz bajo la Antártida, que fue su primera incursión en el thriller de corte histórico y que se alzó con el Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio 2008, y Oricalco (2010). Y ahora la pregunta. ¿Pero mientras su obra empieza a traspasar con éxito nuestras fronteras, con qué compagina la literatura y la colaboración en diversos medios de comunicación?.

Pues ya lo ha visto Vd, aparte de escuchar música, al fortalecimiento de estas reuniones del grupo surrealista del que formo parte y la difusión de nuestra obra peripatética y patafísica, tengo entre manos la edición de AtaraxiaMagazine, la revista electrónica por antonomasia y por cierto me ha caído Vd tan bien como sus preguntas. Así que le ruego le indique a su editor Manuel Artero Rueda que tiene mi permiso para publicar mi ponencia de hoy. Pero tenga cuidado y envíesela encriptada porque se trata de una autentica exclusiva y por aquí hay espías envueltos en banderas, himnos y demagogia que están dispuestos a todo.

Exclusiva:

ANALGÉSICOS Y FÓRMULAS MAGISTRALES

“Entre la Nitroglicerina y las fórmulas magistrales para el alma: Una alteración armónica de la realidad”

Me declaro surrealista convencido, nihilista vocacional, filósofo peripatético, apátrida, ciudadano aburrido y enfermocrónico. Esto último se debe a que me duele todo, o casi todo. El médico de cabecera me dice que lo mío es un caso perdido, que no hay nada que hacer, que me tome las cosas con calma, si es necesario a chirigota, y vaya tirando millas, caminante no hay camino, que ya llegará el verano y en esa estación todo se ve más soleado y la líbido obra milagros.

Mi enfermedad, estoy convencido, afecta a cientos de miles, que como yo están hasta la coronilla de crisis, recortes, paro, pobreza, banqueros, especuladores, políticos, energúmenos de sangre azul, desalojos, banderas, himnos, proclamas y mentiras de todo tipo y calibre. No estoy solo, qué va, para nada. Somos legión. La legión del desencanto. Y eso me lleva a preguntarme, de forma retórica, por qué las grandes multinacionales farmacéuticas no ponen todo su empeño en elaborar fármacos, drogas, compuestos, complejos vitamínicos, inhibidores o potenciadores de esto, o de lo otro, o de lo de más allá, que vengan a paliar tanto destrozo anímico y espiritual.

 

 

10002373
Oriolina Fármaco para liarla muy parda

Dicen que cuando el colectivo es inmenso, que cuando la cosa se convierte en pandemia, esos capitanes de la salud se ponen manos a la obra y sacan del laboratorio lo que haga falta, porque el negocio es el negocio, y la salud –junto al comercio y el bebercio– lo más fundamental.

Pues va a ser que no. Esos gerifaltes de la poción masiva, esos hipócritas hipocráticos no están por la labor, en absoluto. Y digo yo que será porque entienden que el colectivo que reclama esas fórmulas magistrales está sin un duro –los euros son una fortuna, volvamos a la modesta, honrada y querida peseta –; tiene los bolsillos agujereados; camina con los mismos zapatos y a duras penas podría costearse un tratamiento a base de acetilsalicílico si le fuera en ello la vida. Eso será. No somos target que justifique tanta molestia. Sí somos, obviamente, nicho de mercado. Aunque más que nicho debería decir fosa común.

 

 

 

634689523299900000
Nihilistricina Forte. Solución magistral

 

 

ancsioliticFORCADELL
ANCsiolitic FORCADELL

 

 

Pprozac
PProzac

Hablando conmigo mismo, o mejor dicho: con el otro que ocupa la mitad de mi cerebro, un caballero decimonónico empirista aventurero redentor y justiciero, –aquí no hay comas que valgan–, llamado Jules de Salesville, llegué a la conclusión de que el mundo necesitaba un anti-héroe, un alquimista loco, un nuevo profesor chiflado capaz de destilar, entre redomas y alambiques, jarabes, vigorizantes, complejos vitamínicos, supositorios y pastillas por un tubo.

Así nacieron, uno a uno, los medicamentos y soluciones que conforman este electuario moderno, que no sabe a miel, como los antiguos, pero mitiga la hiel; fármacos que no necesitan de excesivas presentaciones; antibióticos capaces de combatir la angustia existencial, el boinismo, el txapelismo y la barretinitis; recetas para que la derecha mantenga su nivel de vida con cara de póquer; para que la izquierda vuelva a las barricadas, digo a las mariscadas; para que los no nacionalistas soportemos con estoicismo a los mequetrefes ojipláticos, cíclopes zampabollos, muy orinables presidentes autonómicos, portavoces botarates y presidentas de asociaciones de mononeuronales uniceja camino del Portal cubano de Itaca.

 

 

Psoefilum
Psoefilum

 

 

FRANCE-PHARMA-COMPANY-SANOFI-OBESITY
Barretinol Complex

Esto sólo es el comienzo. Hará falta más, mucho más. Ya se sabe que los tumores, los virus y bacterias, desarrollan resistencia a los tratamientos. Se niegan a morir, se envuelven en trapos, símbolos, himnos y demagogia. Alien es un imberbe a su lado.

Mi alter ego y yo, en colaboración con afamados surrealistas como los profesores Rover Lang e Ibn Lactoplast, seguiremos desarrollando pacientemente estos modestos remedios, con el deseo y la esperanza de que antes o después la humanidad se libere de tanta lacra, tanta caca y tanto diletante.

Y si nada de lo que pueda salir de nuestro ingenio y trabajo funciona, siempre nos quedará… la nitroglicerina.

 

 

Julio Murillo / Jules de Salesville

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

0 comentarios

  1. me gustaria saber por favor , el porque los viajes al païs Cátaro son segun lo leido mas para ariba “Viajes iniciáticos cochambrosos y kármicos al País Cátaro”; muchisimas gracias por dar la luz a mi simple espiruto de los mas sensillos por no decir tonta porque aveces no entiendo vuestros asuntos , a que viene el païs Cátaro con lo de independetista ????????

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: