Vidas ejemplares. Por José Crespo

Vidas Ejemplares. Iceta, calienta que sales... Ilustración de Tano
Vidas Ejemplares. Iceta, calienta que sales… Ilustración de Tano

«El gobierno tiene material sobrado para sacar un número extraordinario de Vidas Ejemplares con esta elitista caterva, prueba de la ilustración de nuestros próceres del socialismo»

Hemos sabido que el bailongo Miguel Iceta fue expulsado de la Facultad tras cursar durante cinco años seguidos el primer curso de Económicas…
Como se puede ver con el título de estas líneas no me refiero a la publicación del mismo nombre «Vidas Ejemplares», una revista de historietas publicada por Editorial Novaro desde 1954, con 416 números ordinarios y 14 extraordinarios en las que se presentaban biografías de destacadas personalidades en diferentes campos.
El dottore cum fraude coloca como nuevo ministro de Cultura a un saltimbanqui que como decimos fue expulsado de la Universidad después de repetir durante cinco años sucesivos el primer curso de Ciencias Económicas suspendiéndolo cada año sucesivo sin poder pasar a segundo de carrera. ¿Este es el ejemplo para las nuevas generaciones?
Colocación de amiguetes tras los escándalos de la gran cantidad de asesores sin formación académica.
En la nueva remodelación, en la que seguimos viendo a inútiles como Yoli o Garzón, y aunque no forma parte del Consejo de Ministros, destaca el relevo del hasta hora jefe de gabinete de la Presidencia, Iván Redondo, a quien sustituye Óscar López, que hasta hoy dormitaba con el riñón bien cubierto como actual presidente de Paradores. ¿Se acuerdan de quién es este López? Aquel López que en una campaña electoral anunció que iba a dar tres «argumentos de peso, de mucho peso» para votar a los socialistas…pero finalmente sólo dijo dos porque de repente se trabucó y ya no se acordaba de la tercera  razón «de mucho peso». «Admito que me he quedado en blanco», reconoció tras un incómodo silencio…
Esta es la calidad y formación de nuestros líderes, no hablemos del volumen o peso de su producción intelectual… nos dejó en 2018 la perla titulada «Del 15-M al Procés: la gran transformación de la política española»… y nos piden que nos quitemos las mascarillas y sonriamos.
giralo a la derecha
Ggiralo a la derecha
Dentro de la más que evidente opacidad sobre sus retribuciones, desde Moncloa no se ve exigible una titulación académica para asesorar a un ministro. A ello añadimos que varios ministerios se niegan a proporcionar el currículum de sus asesores con el argumento de que en esos puestos prima más la confianza que la «cualificación académica o profesional».
El actual gobierno de España tiene ni más ni menos que 1.212 asesores contratados a dedo, la mayor cifra de la democracia. Quedamos perplejos ante la espectacular inflación de asesores y ministerios.
Y… ¿se pueden saber sus nombres, ocupaciones y curriculums? Se trata del personal de confianza que se elige por ‘dedazo’ y que cesa cuando sale el alto cargo que le ha nombrado. Este personal no ha realizado ninguna prueba ni oposición alguna y no concurre en una valoración de méritos académicos o profesionales. Es más, parece que tampoco se conocen sus nombres pues no se han hecho públicos, es el secretito mejor guardado junto con sus condiciones económicas.
Por lo que se refiere a la cualificación académica y profesional de este elenco de la grandeza socialista solo el 55%, es decir 668 personas, de esos 1.212 asesores tiene estudios superiores; y para mayor escarnio, un 13%, es decir 154, tiene titulación de grado medio, un 17%, 210, el bachillerato, y el 15% restante, 180, sólo alcanza el graduado escolar o el certificado de escolaridad…
Por su parte Yolanda Díaz, conocida en ciertos círculos, como ‘Yoli Tenacillas la de los másteres inventados’, nos presenta a Largo Caballero como un modelo a seguir. Nos referimos a Francisco Largo Caballero, quien tenía como objetivo hacer de la bandera roja con la hoz y el martillo la bandera de España, convirtiéndola en una república socialista soviética. Largo Caballero conocido por el sobrenombre del ‘Lenin español’ por las matanzas que se registraron bajo su mandato en la II República…
Esto tiene material sobrado para sacar un número extraordinario de «Vidas Ejemplares» con esta elitista caterva, prueba de la ilustración de nuestros próceres del socialismo, empezando por el dottore cum fraude.
¿Es o no es para tener un día de furia?.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: