De la intimidad y la regulación de la tendencia sexual. Por Rodolfo Arévalo

De la intimidad y la regulación de la tendencia sexual. Fotografía de Noritoshi Hirakawa

«En un país democrático y de pensamiento libre, nadie se vería en la necesidad de hacer juicios de valor sobre cualquier tendencia sexual»

Yo pensaba que al vivir en un país democrático, de pensamiento libre, y con derecho a expresar las opiniones, nadie se vería en la necesidad de hacer juicios de valor sobre cualquier tipo de tendencia sexual humana, porque todas han existido siempre y todas tienen cabida, porque si se llevan en la intimidad, como debe ser, no tienen porqué incomodar a nadie. Y sí, realmente hasta ahora, habían convivido, ocultas en parte eso sí, pero convivido en las diferentes sociedades, que no culturas pues estas implican religión, y como decía Don Quijote al encontrarse frente a un templo dijo: “Con la Iglesia hemos topado Sáncho”.

La religión, dijo alguien, es el opio del pueblo, y creo que no iba desencaminado, aunque en la actualidad también lo sea el fútbol. Las religiones están bien mientras pertenecen al ámbito privado, y permanecen en el. En el momento en que determinados individuos que pertenecen a ellas intentan hacer proselitismo o devienen en obligatorias, dejan de ser buenas y se convierten en dictaduras. Véase que aquí hay que incluir dependiendo de quienes las detenten a todas ellas. El Islam, por descontado es el paradigma máximo porque exige la universalización de esta, bajo pena de matar a quién no se someta. No todas las ramas del Islam, pero si algunas.

Afortunadamente los humanos tenemos capacidad de raciocinio y esto nos permite renegar, disentir y hasta denostar cualquier religión o política que se nos quiera imponer, si tenemos la inteligencia necesaria para no dejarnos manipular. Es increíble que en la actualidad todavía los partidos políticos tengan que introducir en sus programas sus intenciones en legislación, en cuando a los temas privados sexuales de los individuos. Está claro que en el asunto del aborto sí tengan que intervenir y hacer leyes para punir el comportamiento que atente contra la vida tanto del feto, como del recién nacido o niño indefenso.

Pero en cambio no debería nadie entrar a valorar con quién se hace el amor, si con hombres, mujeres, humanes de un sexo u de otro, o de ninguno, por ser políticamente incorrecto, (aunque sea una gilipolluaz), y ¡pásmate! Hay partidos políticos o los hubo en que la intimidad era puesta en tela de juicio y juzgada como un tema social más. Los temas dejan de ser sociales en cuanto salen del ámbito social y caen en el ámbito de la libertad individual de las personas que forman pareja, trio, o cuarteto que para el caso es lo mismo.

Todo esto pertenece al ámbito más privado humano y no debe ser regido desde fuera por nadie más, mientras que todo esto se haga con el consentimiento de las partes. Cierto es que hay un apartado en el que si ha de intervenir la sociedad de manera coercitiva y punitiva y es en el caso de la pederastia, porque ningún ser humano que no tenga un determinado nivel de razonamiento puede optar libremente por lo que se le pida, al carecer de edad, experiencia diría yo, y claro, esto debe tener un tope de edad, que aquí se ha establecido en los dieciocho año, aunque podría ser válido o no dependiendo del nivel de desarrollo intelectual del ser humano de que se trate.

Por eso aceptar la inmigración, de depende qué culturas puede traer consecuencias que entran en conflicto total con las normas morales y legales de otras. El matrimonio con niñas de diez años del Islam, no se puede tolerar en nuestra cultura en la que esto es delito de pederastia. Habría que saber si algunas niñas de diez a dieciocho años que viven en España con familia musulmana son realmente hijas y no esposas del hombre de turno. ¿Cómo saberlo? Imposible.

Hay muchas razones por las que las alianzas de civilizaciones son imposibles y es que las bases sociales de unas y de otras son diferentes, cuando no claramente opuestas en valores y normas. Se habla mucho últimamente del tema de los partidos de ultra derecha, y en Francia mucho más. Esto es así porque estos partidos tienen conceptos no líquidos acerca de muchos temas, incluido este, y no como los que actualmente conforman las políticas Europeas y occidentales. Pero ¿por qué la gente vota estos partidos? Pues por muchas razones, entre ellas porque en temas de inmigración, no se sienten defendidos por los partidos políticos tradicionales.

Sería ya hora de que algunos partidos en España fueran tomando posturas reales frente a estos temas, porque desde que Zapatero llamó a la alianza de las civilizaciones, parece que este tema no lo tiene claro casi nadie y me da a mi que es más por el qué dirán que por convicción. Pues a mi no me importa digan de mi lo que deseen pero esta claro que lo que no puede ser, no puede ser y además es absolutamente imposible jajajajajajajaja…

Por eso es que yo pensaba que al vivir en un país democrático, de pensamiento libre, y con derecho a expresar las opiniones, nadie se vería en la necesidad de hacer juicios de valor sobre cualquier tipo de tendencia sexual humana, porque todas han existido siempre y todas tienen cabida, porque si se llevan en la intimidad, como debe ser, no tienen porqué incomodar a nadie.

Rodolfo Arévalo

Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: