
«Sánchez ha emplazado al ICO a avalar las futuras hipotecas de “jóvenes” (¡De hasta 30 años!) para la compra de su primera vivienda…»
Parece ser que los españoles tenemos poca o nula formación financiera. Y por si mi suposición es cierta me permito unas reflexiones sobre la última ocurrencia de Sánchez para captar votos jóvenes.
Sánchez ha emplazado al ICO a avalar las futuras hipotecas de “jóvenes” (¡De hasta 30 años!) para la compra de su primera vivienda…
Por si alguien no lo tiene claro, el que avala se compromete a pagar cuando el que ha suscrito la hipoteca deje de hacerlo.
El ICO es un banco público, es decir; “¿De quién depende el ICO? ¡Pues eso!”.
Sabiendo que este gobierno se jacta de no actuar contra quienes atacan la propiedad privada y se apropian de viviendas e inmuebles que otras personas han adquirido con el fruto de su trabajo, ¿Qué incentivos tiene el tomador de la hipoteca para cumplir con sus pagos?
¿Dejará este gobierno que los bancos que han dado esas hipotecas avaladas por el banco público las ejecuten y recuperen el bien hipotecado u obligará al avalador, el ICO, a cumplir con su compromiso y pagar en lugar del hipotecado?
¿Si el ICO debe hacer frente a sus compromisos como avalador lo hará con dinero público, el de usted y el mío?
Y si los cálculos del gobierno sobre el número de personas, de “jóvenes” que pueden llegar a acogerse a esta nueva forma de compra de votos es correcta, he leído que unas 50.000 personas, vayamos preparándonos para un nuevo hachazo fiscal para cubrir los impagos hipotecarios de los “jóvenes”…
Finalmente una pregunta reiterada; ¿En qué país del mundo, incluso del mundo desarrollado, un joven empieza su vida independiente como propietario de su vivienda?