
«El Tratado de Utrecht, que legitima la colonia de Gibraltar afirma que el peñón no tendrá comunicación por tierra con el territorio circunvecino»
Hace poco vi al presidente Sánchez ante un mapa de España donde no aparecían ni Ceuta ni Melilla. Reconozcamos que quien no defiende en lo poco no me vale para defender en lo mucho. La pervivencia colonial de Gibraltar tiene muchos culpables y muchos de ellos españoles por culpa de una política exterior errática, sin visión de futuro ni perspectiva de conjunto, y sobre todo trufada de corrupción política, lo mismo pasa con Ceuta, Melilla e islas y peñones españoles del norte de África, territorios españoles anteriores a la existencia de Marruecos. La misma clase política corrupta que abortó el submarino Peral en favor de potencias extranjeras.
El Tratado de Utrecht, que legitima la colonia de Gibraltar afirma que el peñón no tendrá comunicación por tierra con el territorio circunvecino. Pues… ¡Cumplamos el tratado!. Un muro de hormigón de 5m. de alto sin puertas hasta su devolución. Nada de paparruchas de cosoberanía. Condicionar cualquier tratado o apoyo militar con EEUU y la OTAN al finiquito de la situación colonial de Gibraltar. Y desde luego hacer pedagogía en Europa, aclarando y explicando que Gibraltar nada tiene que ver con Ceuta ni Melilla. ¿Algún partido político habla de esto?… pues que me dejen en paz.