¿Montaran un centro de prensa y señales de TV para retransmitir la manifestación contra Ayuso? Sí, la percepción y el relato son su maná.
La percepción y el relato son su maná. Por Rafael Gómez de Marcos

www.lapaseata.net
¿Montaran un centro de prensa y señales de TV para retransmitir la manifestación contra Ayuso? Sí, la percepción y el relato son su maná.
Roures ha olido el peligro y está moviendo ficha, quiere vender y seguir controlando el negocio hasta donde se pueda, pero necesita liquidez para seguir “militando”. Pónganse a temblar
La empresa proveedora de servicios Overon, perteneciente al grupo Mediapro de Roures, ha dispuesto durante el recorrido de la manifestación varias unidades móviles de la compañía para retransmitir el señal institucional de la ANC
Desde el principio estuvo claro que la mayoría de los trabajadores de Canal Sur TV y Radio deberían ser ideológicamente de izquierdas
Citizen Ferreras, lo relevante en la mentira no es nunca su contenido sino la intencionalidad del que miente dijo Jacques Derrida
Cuando veo la gran hipocresía y las imágenes de apoyo a la movilización de determinados líderes sindicales, bien conocidos en Torrespaña y Prado del Rey, me dan ganas de vomitar
La manipulación ha existido siempre, pero no es cierto que ahora sea mayor que en tiempos en que la televisión pública estaba controlada por el gobierno socialista
Mediapro gestiona estas televisiones institucionales y públicas y… ¡Qué bien se ven, Mariano!
El cambio a peor ya está aquí: Mediapro University
El Senado adjudicó en marzo a Mediapro sus servicios de televisión, Mediatem, empresa del grupo audiovisual, gestionará el canal de la Cámara Alta del …
La fiscalía de Manhattan cuenta con información reservada de varios testigos protegidos sobre el holding de Jaume Roures y el pago de sobornos a directivos de la FiFA. En definitiva investigaciones sobre los manejos corruptos de IMAGINA (Globomedia y MediaPro) a través de Media World Miami. ¿Algún periodista de raza se atreverá algún día a investigar y contarnos toda la trama de empresas de las Media…?
La elección del nuevo director general de Telemadrid, requería del apoyo de las dos terceras partes de la Cámara para sacar adelante un nombre de consenso. Una fórmula que solo puede conseguirse sumando los votos afirmativos de PP, Ciudadanos y PSOE (no vale su abstención).