Éric Lavaine: “En Francia ningún actor se atreve a decir que es de derechas”
Éric Lavaine: “En Francia ningún actor se atreve a decir que es de derechas”. Por Rafael Gómez de Marcos

www.lapaseata.net
Éric Lavaine: “En Francia ningún actor se atreve a decir que es de derechas”
Maniáticos, habéis destruido TVE, yo os maldigo a todos
Es una pena que un día como hoy, 8 de marzo, casi 100 años después de que las mujeres de todo el mundo se movilizasen contra la guerra y por su derecho a votar, en un momento en que la igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo una fantasía, en el que la OIT dice que las mujeres cobran un 22% menos de salario que los hombres, que en un día como hoy tengamos que hablar de Ana Botella, que representa todo lo contrario de lo que han representado las mujeres valientes a lo largo de la historia
El socio fundador de Globomedia José Miguel Contreras y Carmen Cafarell eran profesores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y compartían actividad docente en el centro con Mario García de Castro. En el sector audiovisual se rumoreaba la decisiva aportación que tuvo José Miguel Contreras en el nombramiento de su compañera docente como directora general de RTVE y de la incorporación de Mario García de Castro (con un pasado también vinculado a Globomedia) como jefe del gabinete de la directora de RTVE.
Cuando se retuerce hasta la saturación lo políticamente correcto, se producen rebeliones contra las éticas y élites culturales como hemos visto en España desde la elección de Trump: Estos yankees saben que en cada europeo se esconde un idiota necesitado de afecto, de luz y de guía, pues eso. Saturando voy, saturando vengo…
El director de Salvados Paolis, un panoli salavdo por la campana generacional
…si se realiza una minuciosa visión del contenido de la película, se pueden observar algunas de las claves que el director ofrece sobre su forma de entender el periodismo. Al principio de la historia, se muestra a Kane haciendo una tabla para su periódico, donde indica sobre lo que hay que publicar e informar, atendiendo en primer lugar al interés general de los obreros y sus potenciales lectores.
¿Más perio qué… Periodista? Mientes en tu artículo sobre el estado de RTVE, la propia SEPI reconoce y advierte una “estructura claramente desajustada” heredada de la gestión de Zapatero y se lamenta de un sistema de financiación que excluyó de la vía de ingresos la publicidad para pasar a cobrar un canon por el uso del espacio radioeléctrico. Hablas por boca de Ferreras y su “guardián” en RTVE, Xabier Fortes y de hecho escribes en un medio muy vinculado al cazurro.
La sentencia de la Audiencia Nacional explica que «el derecho a la información no puede ser confundido con el derecho a la confección de un informe» y en esencia apoya a RTVE en su decisión de no hacer público el coste de sus canales. RTVE no estaría obligada por ley a publicar el coste de sus canales. Así lo ha dictaminado la Sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, que ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo contencioso-administrativo nº 9 de Madrid que estimaba el recurso de RTVE contra la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
Mariano Rajoy juró su cargo como Presidente del Gobierno el 21 de diciembre de 2011. Pero la mayoría de los medios de comunicación que se hacen eco de esta noticia hoy, no precisan quién gobernaba el país cuando se tomó esta decisión que ahora cuesta tan cara a todos los españoles. Pasen y vean:
En España es un riesgo que un músico se declare del PP, no hace falta haber leído a Antonio Gramsci para saber qué es la hegemonía cultural y cómo la izquierda tiene amordazada a la casta artística
El nuevo control de Roures. PSOE y Podemos dan a Roures el control de los informativos de la televisión Autonómica de Baleares.