Mostrando: 1 - 14 de 18 RESULTADOS

Leyendas escocesas: Sweetheart Abbey, la Abadía del amor. Por Mercedes Ibáñez

Quizás la historia de amor más famosa de todos los tiempos es Romeo y Julieta, obra del dramaturgo inglés William Shakespeare, pero en Escocia también existen relatos que encandilan a todo romántico empedernido. A través del cine y de películas como “Braveheart” o “Rob Roy” conocimos historias que entremezclaban la guerra y el amor, pero una de las más increíbles es al mismo tiempo la más desconocida, se trata de “Sweetheart Abbey”, una oda al romanticismo tan real como la vida misma.

Con Rubén Darío en el aniversario de su muerte… Y con el Cid Campeador. Por Mercedes Ibáñez

Dicen, que dijo William Shakespeare: «Todos aman la vida, pero el hombre valiente y honrado aprecia más el honor». HONOR, concepto y valor que desgraciadamente está muy en desuso en los tiempos que vivimos. A menudo reflexiono y me entristece esa pérdida de valores que moraron en el corazón de los hombres de otras épocas. Dichoso aquel que en algún momento de su vida ha actuado con HONOR.

¡Morir, dormir! ¡Tal vez soñar!… Y reflexionar con Shakespeare. Por Mercedes Ibáñez

WILLIAM SHAKESPEARE
Shakespeare: El bardo de Avon

 

 

» Morir…, dormir ¡Tal vez soñar!… Y reflexionar con Shakespeare ¡Y pensar que con un sueño damos fin al pesar del corazón!»

Ni una palabra, ni un pensamiento que añadir. Basta con leer a «El bardo de Avon«, el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Basta con leer a Shakespeare.

 

 

 

ilustración William Shakespeare)
reflexionar con Shakespeare

«Morir…, dormir; no más! ¡Y pensar que con un sueño damos fin al pesar del corazón y a los mil naturales conflictos que constituyen la herencia de la carne! ¡He aquí un término devotamente apetecible! ¡Morir…, dormir! ¡Dormir!… ¡Tal vez soñar! ¡Sí, ahí está el obstáculo! ¡Porque es forzoso que nos detenga el considerar qué sueños pueden sobrevenir en aquel sueño de la muerte, cuando nos hayamos librado del torbellino de la vida! ¡He aquí la reflexión que da existencia tan larga al infortunio! Porque ¿quién aguantaría los ultrajes y desdenes del mundo, la injuria del opresor, la afrenta del soberbio, las congojas del amor desairado, las tardanzas de la justicia, las insolencias del poder y las vejaciones que el paciente mérito recibe del hombre indigno, cuando uno mismo podría procurar su reposo con un simple estilete? ¿Quién querría llevar tan duras cargas, gemir y sudar bajo el peso de una vida afanosa, si no fuera por el temor de un algo, después de la muerte, esa ignorada región cuyos confines no vuelve a traspasar viajero alguno, temor que confunde nuestra voluntad y nos impulsa a soportar aquellos males que nos afligen, antes que lanzarnos a otros que desconocemos?«

(Fragmento de «Hamlet» de William Shakespeare)

¡Buen día para todos!