
«Esta noche recordamos con un pequeño fragmento de Los hermanos Karamazov a Fiódor Dostoyevski en el aniversario de su nacimiento en 1821»
El individualismo, el aislamiento del hombre es uno de las terribles plagas que nos asolan en pleno siglo XXI.
No pensar en los demás,la necesidad acuciante de acaparar bienes, el no tener vida privada sacrificando hasta la estabilidad de nuestra familia, el mas, mas, cada vez mas… No disfrutar de los logros de los que nos rodean… Ese «encerrarse en uno mismo»… En fin, en esas estamos y mi naturaleza pesimista y un poco fatalista…!que le voy a hacer!, tiene pocas esperanzas de que esto cambie, de que nos volvamos mas abiertos, mas solidarios, mas humanos.
Esta noche recordamos a Fiódor Dostoyevski en el aniversario de su nacimiento en 1821.Lo hacemos con un pequeño fragmento de «Los hermanos Karamazov», una de sus obras mas conocidas.

«….Si, el aislamiento humano.Hoy reina en todas partes y no ha llegado aún la hora de su fin. Hoy todos aspiran a separar su personalidad de las demás personalidades, gozar individualmente de la plenitud de la vida. Sin embargo, los esfuerzos de los hombres, lejos de alcanzar sus fines, conducen a un suicidio total, ya que, en vez de conseguir la plena afirmación de su personalidad, los seres humanos caen en la soledad más completa. En nuestro siglo, todos los hombres se han fraccionado en unidades. Cada cual se aísla en su agujero, se aparta de los demás, se oculta con sus bienes, se aleja de sus semejantes y aleja a sus semejantes. Amasa riquezas él sólo, se felicita de su poder y de su opulencia, y el insensato ignora que cuantas más riquezas reúne, más se hunde en una impotencia fatal. Porque se ha habituado a contar sólo consigo mismo y se ha desligado de la colectividad; se ha acostumbrado a no creer en la ayuda mutua, ni en su prójimo, ni en la humanidad, y tiembla ante la sola idea de perder su fortuna y los derechos que ésta le otorga. Hoy el espíritu humano empieza a perder de vista en todas partes, cosa ridícula, que la verdadera garantía del individuo radica no en su esfuerzo personal aislado, sino en su solidaridad. Este terrible aislamiento terminará algún día, y entonces todos los hombres comprenderán que su separación es contraria a todas las leyes de la naturaleza, y se asombrarán de haber permanecido tanto tiempo en las tinieblas, sin ver la luz».