¿Cómo pueden ser tan hipócritas e incluso olvidar los muertos de Normandía?

Cementerio de la playa de Normandía. Foto de Rodolfo Arévalo
Cementerio de la playa de Normandía que olvidan cada día los hipócritas sociales de la política corrección.
En la Alemania de Hitler, la Nazi, así como en la URSS de Lenin, Stalin, la Comunista, etc… se asesinó a millones de personas, seis por un lado, y cien por otro. Ninguno de aquellos individuos habían matado, ni atentado contra nadie, no habían puesto bombas, ni ametrallado en locales o la calle a ningún Alemán o Ruso, no. Simplemente unos como chivos expiatorios y otros por no comulgar con las ideas revolucionarias, fueron eliminados brutal y cruelmente por estos regímenes totalitarios. Y los hipócritas de izquierda con su venda en los ojos lo quieren olvidar en aras de su política corrección. Los Nazis en general lo pagaron. Pero todavía no he visto a nadie que haya pagado, salvo raras excepciones, por las purgas Comunistas.
 
 
En la actualidad un hombre, llega al poder democráticamente, elegido por sus ciudadanos y todo un imperio mediático se le echa encima, acusándolo, como mínimo de racista. Los dirigentes de muchos Estados lo tildan de dictador, etc… ¡Y de paso, andan pidiendo respeto para ellos mismos ! Mucha gente argumenta que Hitler llegó al poder democráticamente. Pero antes había apaleado con sus camisas pardas a mucha gente y había roto todos los cristales.

¿Estamos aquí ya en un estado totalitario, impuesto por una corrección política absurda y tiránica de los hipócritas?

 

¿Ha hecho esto Trump ?, no. Es Nazi, no, Es comunista, no. ¿Qué es? Es simplemente alguien que quiere poner impedimentos para que su gente esté protegida. No es racista, como algunos dicen, no ha prohibido entrar a la gente que tenga en regla sus papeles, solo ha dicho que por el momento no entrarán en el país Musulmanes que provengan de una serie de Estados en los que hay Islamistas radicales.
 
 
Estos señores, fanáticos enfermizos, han demostrado ser capaces de matar a sangre fría, con desprecio a su propia vida y por supuesto a la de todos. En Europa, quizás por un complejo de pasados dictatoriales y, para no ser tildados de fascistas, tanto los gobernantes, como los ciudadanos ponen en tela de juicio cualquiera de estas medidas. Pero no, no se equivoquen. No se trata de racismo. De hecho no lo es cuando, por ejemplo en España, acogemos la entrada de gente de América Latina o Hispánica, de buen grado e integrándolos en nuestra comunidad como a cualquier otro habitante del planeta, también asiáticos y subsaharianos, interpelación imbécil para obviar la palabra negro, que de racista y malintencionada solo tiene la intención que le pone el mari acomplejado de turno.
 
 
Siento ser tan políticamente incorrecto, pero estoy en mi derecho, ya que afortunadamente todavía vivo en una sociedad Occidental y libre, un Estado de Derecho en el que se me permite, pensar, creer y decir lo que yo quiera. ¿O no? ¿Estamos aquí ya en un estado totalitario, impuesto por una corrección política absurda y tiránica? Espero que la respuesta a esta pregunta sea no. Porque lamentablemente si es afirmativa, nuestra cultura y la libertad, están en grave riesgo de caer bajo el yugo de los nuevos bárbaros.

Rodolfo Arévalo

Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: