Navarra está en peligro: Para los separatistas vascos, es el plato fundamental de su hoja de ruta

Navarra está en peligro desde hace tres años
Navarra está en peligro desde hace tres años

 

 

«El nacionalismo vasco ha empezado a destruir desde dentro, el sentido de la Foralidad de Navarra, gracias a su pacto con el nacionalismo radical y la extrema izquierda navarra»

 

Navarra está en peligro. Desde hace tres años, a pesar de que se hizo desde la legalidad, aunque de manera ilegítima. El nacionalismo vasco ha empezado a destruir desde dentro, el sentido de la Foralidad de Navarra, gracias a su pacto con el nacionalismo radical y la extrema izquierda navarra representada por Podemos junto con el comunismo de Izquierda Unida.

Navarra, uno de los pilares de la nación española, por su historia y tradiciones, así como por su papel decisivo en la configuración de la unidad de España, está siendo atacada desde dentro del marco legal de la propia foralidad, por un gobierno encabezado por el nacionalismo vasco, que, desde una minoría tanto en el voto como en la representatividad poblacional, pretende destruir el sentido de la esencia de la navarridad de Navarra, para dejarla lista a que en un futuro pueda incorporarse como la cuarta provincia de la comunidad autónoma vasca. Esta operación, dirigida por la rama del nacionalismo vasco de Geroa Bai (luego si, más tarde sí) está preparando los mimbres que desactiven el sentir de los ciudadanos, imponiendo un idioma que apenas habla el 6% de la población como obligatorio, tanto para los ciudadanos como para las empresas, puesto que aquella empresa que no tenga trabajadores que no hablen vasco, no pueden negociar contratos con la administración autonómica. Por otro lado, también está ocupando algo tan importante para cualquier nacido en la comunidad foral como es su simbología, puesto que, mediante un acuerdo con sus socios, el nacionalismo vasco, ha levantado la prohibición existente a que símbolos no pertenecientes al reino, puedan ser colgados en los mástiles de los edificios oficiales, a fin de desnaturalizar el sentimiento de navarridad de los habitantes, dando paso a posibilitar la colocación de la ikurriña en los edificios. Por si fuera poco, esta actitud impositiva y antinavarra del nacionalismo vasco actualmente en el gobierno, se está potenciando la proliferación de aquellos medios de comunicación afines al nacionalismo y abertzalismo, mediante la concesión de subvenciones públicas, que, de esta manera, sirvan de lavado de cerebro hacia la ciudadanía para la consecución de su transformación ideológica y cultural. Hasta tal punto está llegando esta ruptura del sentimiento navarro, que, desde el gobierno, se apoyan propuestas realizadas por el nacionalismo vasco en favor de los presos de Eta, o se utiliza el territorio navarro para que, de forma conjunta con el P. Vasco, realizar declaraciones institucionales a cuenta de la disolución de la banda terrorista Eta.

la sempiterna lealtad de Navarra hacia la nación española
La sempiterna lealtad de Navarra hacia la nación española

«Si alguien se pregunta cómo es posible esta situación, teniendo en cuenta la sempiterna lealtad de Navarra hacia la nación española, cabe decir que el nacionalismo vasco, ha aprovechado un momento de debilidad y desunión»

Si alguien se pregunta cómo es posible esta situación, teniendo en cuenta la sempiterna lealtad de Navarra hacia la nación española y su definición ideológica instalada en el centro derecha, cabe decir que el nacionalismo vasco, ha aprovechado un momento de debilidad y desunión de las formaciones políticas de ese sector ideológico, desunido desde la ruptura en listas del PP y de UPN, partido mayoritario en Navarra desde el comienzo de la democracia, que ha dividido el voto y los fines de la derecha, teniendo en cuenta que unos miran por el territorio foral y otros, miran exclusivamente la conformación de mayorías suficientes para apoyar al gobierno del estado, tal y como sucede en estos momentos, en donde a pesar de ir en coalición, UPN está negociando los PGE, siempre que el gobierno de Rajoy, no beneficie por su apoyo al nacionalismo vasco, claro enemigo de Navarra y su supervivencia. En lo que respecta al sector de la izquierda, en Navarra, el partido socialista, en evidente crisis desde tiempos de Gabriel Urralburu, no es capaz de aportar nada a la defensa de Navarra, teniendo en cuenta su práctica irrelevancia política., desde la ciudadanía.

Desde esta perspectiva y si las cosas no cambian en las elecciones municipales y forales de 2019, Navarra puede verse abocada a desaparecer, muy especialmente si se mantiene el actual gobierno, puesto que, entre sus objetivos, estaría el aplicar la disposición adicional que contempla la Constitución Española, para que, mediante referéndum, se pudiera anexionar el reino a la comunidad autónoma, convirtiendo así a la comunidad en la cuarta provincia vasca.

Afortunadamente y según indican las encuestas, la población navarra ha empezado a reaccionar a este peligro de su autodestrucción, ya que, desde la sociedad civil, se están comenzando a realizar movilizaciones contra esta invasión del nacionalismo vasco, como la que tendrá lugar el próximo dos de junio, en donde la sociedad navarra va a salir a la calle como rechazo a la imposición de la obligatoriedad del euskera, en una sociedad, en la que su habla y uso, es en franca minoría respecto al total de la población.

Escudo de Navarra en la Plaza de España
Escudo de Navarra en la Plaza de España

«Para los separatistas vascos, Navarra es el plato fundamental de su hoja de ruta, a fin de pedir en un futuro la independencia de su territorio de la nación española»

Para un navarro o para alguien de origen navarro, como es mi caso, es triste y lamentable todo lo que está sucediendo, porque ese sentido tan especial que tenemos los que amamos a Navarra, se está viendo mancillado desde una ideología etnicista y excluyente a sus fines y no cabe duda que para los separatistas vascos, Navarra es el plato fundamental de su hoja de ruta, a fin de pedir en un futuro la independencia de su territorio de la nación española. Lo que no saben los hijos de Sabino Arana, que, si bien hasta la fecha lo hacían de manera sibilina, ahora lo hacen de manera descarada y vergonzante, es que la sociedad navarra, sabe reaccionar, quiere demasiado a su cultura, simbología y tradiciones, como para que viniendo desde fuera, pretendan arrasar una comunidad foral real, en la que en su territorio, ha estado alguna de las provincias actuales vascas, como es el caso de Guipúzcoa, mientras que Vizcaya y Álava, eran parte importante del reino de Castilla, hasta el punto de que el Rey de Castilla, era el Señor de Vizcaya, tal y como se puede comprobar nada más visitar la Casa de Juntas de Guernica. Quien puede entender la relación ni cultural ni social de zonas de Navarra como Fitero, Cintruénigo, Corella, Tafalla o Tudela, con el País Vasco salvo su interacción económico social entre sus habitantes? Desde el punto de vista político, la única zona de Navarra con importante zona de influencia vasca y en donde el nacionalismo abertzale ha imperado a sus anchas, ha sido de manera importante en Alsasua y Echarri Aranaz, en donde en su día la izquierda abertzale, llegó a crear la conocida como Mesa de Alsasua, como embrión de la Herri Batasuna vasca.

Navarra debe reaccionar, no debe permitir su autodestrucción para ser el comodín político y económico de quienes no tienen más que sueños supremacistas, que la necesitan para sus fines, `pero que, en el fondo, solo la necesitan para usarla. Navarra es foral y española, conformando un pilar vital de la unidad de nuestra España y por lo tanto, se merece que sus habitantes la defiendan, sus gobernantes no la destruyan y que quienes están en el gobierno de la nación de nuestra España, la cuiden y protejan de estas locuras provenientes de iluminados. Desde Roncesvalles a Echegárate, desde las bardenas reales a Estella o desde Ataún a Fitero, Navarra es esa parte española con su singularidad foral, atada a la historia y tradición de nuestra nación por esas cadenas que conforman escudo, integrado en el de nuestra nación española.

¡VIVA NAVARRA FORAL Y ESPAÑOLA!

Himno de la Comunidad Foral de Navarra

Por Navarra 
tierra brava y noble, 
siempre fiel, 
que tiene por blasón 
la vieja ley tradicional 

Por Navarra 
pueblo de alma libre 
proclamemos todos juntos 
nuestro afán universal 

En cordial unión, 
con leal tesón, 
trabajemos y hermanados 
todos lograremos 
honra,amor y paz.

Eugenio Narbaiza

Soy Azcoitiano de nacimiento pero laredano, pejinuco y retrechero de corazón. Llevo en el alma ese espíritu marinero de quienes liberaron a Sevilla de sus cadenas, recibieron al Emperador Carlos V en su camino a Yuste y de quienes hicieron de Laredo, la Niza española. Amo la Libertad, al individuo y la verdad porque nos hace libres y mis armas son la pluma, la palabra y mis principios para defender a mi amada España.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Jose Damián Tellez de Peralta

    Navarra habrá sido tierra de vascones antiguos, que no vascos -, no confundir ambos términos- , y siempre ha sido independiente en la Historia de la Edad Media. Pero desde la Edad moderna es parte constitutiva de España, y de ahí que sus cadenas rotas en las Navas integren el Escudo Nacional de España. No lo olvidemos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: