Los jueces ya no son ser un colectivo ajeno a los partidos políticos, se han convertido en un partido político. Por Rafael Gómez de Marcos

Los jueces ya no son ser un colectivo ajeno a los partidos políticos, se han convertido en un partido político
Los jueces ya no son ser un colectivo ajeno a los partidos políticos, se han convertido en un partido político

 

«La alta presencia de jueces en el Ejecutivo, en importantes Direcciones, y en los propios partidos políticos podría explicar lo que está ocurriendo en nuestras Audiencias y juzgados»

 

La alta presencia de jueces en el Ejecutivo, en importantes Direcciones, y en los propios partidos políticos podría explicar lo que está ocurriendo en nuestras Audiencias y juzgados. Los jueces ya no son ser un colectivo ajeno a los partidos políticos, se han convertido en un partido político. Y se puede decir que hay un partido político que tiene poderosas razones para sentirse perseguido por la Justicia. Ningún medio se atreve a indagar en las causas interesadas de tan grave y extendida atribución de politización que se hace cada día a la Justicia española. Los portavoces de asociaciones de jueces se podría decir que están en plantilla de La Sexta y sin vergüenza ofrecen las salas de sus juzgados para conexiones casi diarias con diversos programas de esta cadena.

Ya estamos en otra fase, el intento de colonización del poder político sobre la justicia ya es historia, ahora presenciamos el intento de colonización de ciertas asociaciones de jueces y fiscales de lo político, del poder en definitiva. ¿Y si Alfonso Guerra tenía razón? Fue el PSOE quien diseñó este modelo y «el PP engañó con su programa electoral a sus votantes en las elecciones del año 2012. Llevaba la reforma pero hizo lo contrario. Podemos incluye en su programa electoral un sistema de elección populista que creo que es el que se impondrá, es decir, la justicia politizada y la política judicializada.

Así se ha derribado un gobierno creando percepciones en los ciudadanos, mediante artimañas judiciales que se nos escapan al resto de los mortales y que crearon el caldo de cultivo necesario para ese mantra que la izquierda utiliza según le convenga, hay que tensionar, crispar o !!practiquen la posición, no la crispación!! Y lo cojonudo es que les sale bien, como diría un antiguo compañero !!PAÍS!!

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: