
«Este fin de semana se ha celebrado en Madrid una convención nacional de los populares, justo 6 meses después de que, mediante unas primarias, Pablo Casado accediera a la presidencia del partido»
Treinta años después de que en un congreso extraordinario la entonces Alianza Popular se refundara en el actual Partido Popular, con el lema “soluciones” y en donde el padre del centro derecha español Manuel Fraga Iribarne, cedía su liderazgo a la persona de José Mª Aznar, este fin de semana se ha celebrado en Madrid una convención nacional de los populares, justo 6 meses después de que, mediante unas primarias, Pablo Casado accediera a la presidencia del partido,
Esta convención de los populares que inspirada en el lema “España en libertad”, ha pretendido dar un repaso a toda su historia para tomar un impulso decisivo que le lleve a gobernar nuevamente con el liderazgo fuerte y consolidado de Pablo Casado, se inició el pasado viernes con la presencia en la misma del hasta hace poco presidente del gobierno, Mariano Rajoy, quien fue homenajeado por los asistentes al haber conseguido que España saliera de la ruina económica que propiciaron los socialistas con José Luis Rodríguez Zapatero. La presencia de Rajoy en esta convención, no ha sido la única puesto que, en su segunda jornada, el presidente fundador de los populares, en su versión actual, hizo uno de los discursos más importantes que se han oído en el seno del centro derecha español en los últimos años, reafirmando los principios y valores de ese proyecto colectivo que tiene en sí mismo la potencialidad de centrarse en España y los españoles para salvaguardar los valores que nos dimos en la Constitución Española y reafirmar la unidad de España.
Por otra parte, Aznar puso su confianza y su voluntad de ese cambio de “España en libertad”, en manos de Pablo Casado, a quien le auguró un seguro y fuerte liderazgo del centro derecha, así como su pronta presencia en la dirección de los destinos de España.

«Aznar pidió públicamente el apoyo a Pablo Casado, le auguró su voto y manifestó ante la sociedad española que la casa común del centro derecha en España, es y debe ser el PP»
Por primera vez en mucho tiempo y después de haber mantenido importantes discrepancias con la anterior dirección de los populares, Aznar pidió públicamente el apoyo a Pablo Casado, le auguró su voto y manifestó ante la sociedad española que la casa común del centro derecha en España, es y debe ser el PP, abriendo las puertas a todas aquellas personas que por una u otra razón habrían abandonado el proyecto. En este sentido, Aznar pidió a los dirigentes populares que escucharan a los discrepantes y tuvieran en cuenta sus opiniones a la hora de lanzar el nuevo proyecto popular, puesto que el PP es el partido del diálogo y de la esperanza para España y el único capacitado para eliminar las incertidumbres que en estos momentos se están generando desde la izquierda, que está rendida al nacionalismo excluyente, cuyo único objetivo es la ruptura de España. También tuvo el recuerdo hacia las víctimas del terrorismo, en unas fechas coincidentes con el asesinato del líder vasco Gregorio Ordoñez, cuando se cumple el vigésimo cuarto aniversario el próximo 23 de enero, además de pedir a los populares andaluces en la persona de Juan Manuel Moreno, la fortaleza necesaria para propiciar ese cambio demandado por la sociedad, con el estilo y la manera de hacer de un partido que ha dedicado todos sus esfuerzos y energías al servicio de España en los últimos cuarenta años.

«Juan Manuel Moreno Bonilla, nuevo presidente de la junta de Andalucía subió a la tribuna para garantizar que capitanearía un cambio en la región»
En la tercera jornada e insuflados de la fortaleza del discurso de Aznar, considerado por los asistentes y por distintos sectores sociales como uno de los más importantes de los últimos tiempos, puesto que en el pabellón donde se celebraba esta convención cambió el sentimiento desde la esperanza a la alegría y fortaleza de sus asistentes, Juan Manuel Moreno Bonilla, nuevo presidente de la junta de Andalucía subió a la tribuna para garantizar que capitanearía un cambio en la región, porque “esa ola de cambio que ha surgido en Andalucía y que ha despertado una gran ilusión, no se va a parar en Despeñaperros , sino que va a llegar a todos y cada uno de los pueblos y comunidades de España y a la Moncloa”.

«Sin leer un solo papel y durante algo más de una hora, Pablo Casado hizo un llamamiento a su partido para que salga a la sociedad a la recuperación de ese voto que ha podido sentirse defraudado»
Inmediatamente después, llegó el momento esperado por todos, con la intervención del presidente del partido popular Pablo Casado, quien alentó la celebración de esta convención en el treinta aniversario de la refundación del partido, para reafirmar su liderazgo, así como el proyecto, centrado en la importancia de España y en la libertad.
A lo largo de su intervención, el presidente de los populares pronunció un discurso netamente liberal, sin leer un solo papel y durante algo más de una hora, hizo un llamamiento a su partido para que salga a la sociedad a la recuperación de ese voto que ha podido sentirse defraudado, señalando que “quien quiera que gobierne el PP, que vote al PP”, porque el PP no tiene que moverse del sitio en el que siempre ha estado para recuperar su espacio electoral, sino que lo que debe hacer es “fortalecer el tronco de nuestros principios y ampliar la rama de nuestras ideas, para cobijar más gente en torno a nuestro proyecto”, En este sentido, Pablo Casado considera que la nueva política, ha traído poder a los nuevos partidos, pero no a los españoles, aunque estos quieren ser grandes, pero hacen política pequeña.
Finalmente, Pablo Casado desgranó una a una las principales medidas y planteamientos que ha tenido el PP desde siempre, mostrando un neto corte liberal en las mismas, además de la defensa de la vida, la familia, la reforma de la administración, el cambio en la elección del CGPJ, el compromiso de mantener la prisión permanente revisable y en la aplicación del artículo 155 en Cataluña, nada más acceder al gobierno de España. Tampoco olvidó su apoyo a la monarquía, con una mención especial al rey Felipe VI, ni a la defensa de la Constitución Española de 1978.
Por último, este discurso del presidente de los populares que daba por acabada su primera presencia ante la militancia global de su formación desde que fuera elegido en primarias, acabó con la interpretación del himno nacional.

«Al presentar su proyecto ante la sociedad, ha demostrado, inteligencia, capacidad, fortaleza, decisión, capacidad de diálogo e ilusión»
Pablo Casado Blanco, ese joven líder del PP desde el pasado mes de julio, elegido en primarias por la mayoría de la militancia de su partido, seis meses después se ha presentado en sociedad como el líder consolidado del centro derecha español, reconocido por sus antecesores, quienes al igual que hiciera Fraga con Aznar, le han dado el relevo y el mando social del centro derecha “sin tutelas ni tu tías”.
Al presentar su proyecto ante la sociedad, ha demostrado, inteligencia, capacidad, fortaleza, decisión, capacidad de diálogo e ilusión, y en definitiva, todos los ingredientes que precisa el líder de una formación que viene de un hecho tan traumático como perder el poder mediante una moción de censura, a pesar de ser la formación más votada por los españoles.

«Pablo Casado que pertenece a una nueva generación política, demuestra claramente su capacidad de liderazgo refrendada por sus mayores en el partido además de por la militancia»
El proyecto presentado por Casado a la sociedad en un discurso sin papeles, lleno de fuerza, contenido, medidas que no les eran desconocidas a los participantes en la convención puesto que eran parte de la esencia del PP de siempre, pero explicadas y valoradas de otra manera por un miembro de una nueva generación política, demuestra claramente su capacidad de liderazgo refrendada por sus mayores en el partido además de por la militancia, pero sobre todo, su capacidad para llevar al Partido Popular al lugar que vertebrando la sociedad, le permita gobernar España desde un sentimiento de servicio a España, cumpliendo ese viejo lema de antaño “España es lo único importante”, mezclado con la palabra libertad, dando de esta manera la importancia que merece el individuo y a través de este, a la sociedad.
Quizás me atrevería a decir y sin pretender ser pretencioso, que, en la convención nacional del PP, Pablo Casado ha pronunciado el mejor discurso que se ha oído en el centro derecha español, tanto por su contenido, por la forma de expresarlo, dejando claro que es el líder natural de un centro derecha, capaz de darle el impulso necesario no solo para recuperar la confianza de la sociedad, disminuida por la falta de contenido ideológico de alguno de sus predecesores, sino que será el precursor de la actualización de una ideología y de unos principios adaptados al siglo XXI, con la seguridad de que serán aplicados muy pronto, porque todo indica que Pablo Casado, será un casi inmediato presidente de gobierno, capaz de colocar a España en el lugar que merece y sobre todo, “sin tutelas ni tu tias” de dentro o de fuera del PP.