Nuestros políticos anteponen lo que interesa a muy pocos frente a lo que serían necesidades de carácter general para los españoles.
Cuando lo “importante” se impone a las “nimiedades”. Por Antonio de la Torre

www.lapaseata.net
Nuestros políticos anteponen lo que interesa a muy pocos frente a lo que serían necesidades de carácter general para los españoles.
Los diferentes gobiernos siguen en deuda con todos nosotros y, mientras tanto, seguiremos pidiendo reabrir el juicio.
Después de tres cambios de gobierno, como en la famosa novela de Giuseppe Tomás di Lampedusa, todo sigue igual sobre la verdad del 11-M
Al Decreto-Ley, que en monarquías parlamentarias, como lo es, entre otras, la española, se les antepone la palabra Real, por ser el Rey quien las sanciona y ordena su cumplimiento, el sentimiento popular le ha bautizado como el decretazo
Este fin de semana se ha celebrado en Madrid una convención nacional de los populares, justo 6 meses después de que, mediante unas primarias, Pablo Casado accediera a la presidencia del partido
El presidente sólo se mueve por el postureo mediático ante las cámaras -mi vida por una foto-, sin un indicio de seriedad personal, profesional ni política
Estamos en España al borde de ser la Venezuela de Europa, con controles en la prensa, falta de libertad de expresión y represaliados por sus ideas, mientras la comunidad política española -como la europea-, mira hacia otro lado
“Enseñar al que no sabe, es obra de caridad; enseñar al que no quiere, es una barbaridad” Como muchos de mis lectores recordarán …
«El supuesto Derecho a decidir del que se habla mucho en los últimos tiempos y sigue siendo uno de los repetidos mantras del …
Mientras tanto, creo que se acerca la repetición de unas elecciones que nunca debieron haberse celebrado tan precipitadamente, tras la aplicación light del repetido artículo 155
Escribía hace unos años sobre este asunto tan “generosa” y genéricamente utilizado -Febrero de 2012-, antes de empezar a hacerlo en los medios digitales que hoy tienen la gentileza de publicarme y recién comenzada la primera legislatura de don Mariano Rajoy. Decía entonces que debíamos comenzar por preguntarnos qué es el centro porque, no nos engañemos, es muy difícil -en política, al menos, más allá de cómo fórmula “comercial” para algunos- eso de estar en el «centro», en donde, según el refrán «… está la virtud», cualidad no muy presente entre nuestros “próceres”, por lo que vemos desde hace años.
«Pitágoras decía: “Educa a los niños y no tendrás que castigar a los hombres” y algunos malnacidos lo cambiaron por “Adoctrina al niño y tendrás fieles …
Participaba el lunes pasado, como despedida de este curso, en una entretenida comida -y no menos larga sobremesa- con tres muy buenos amigos, miembros, …
Vimos hace pocos días el “renacimiento” de la peor opción que, como español, podía esperarse en el “histórico” Partido Socialista Obrero Español, PSOE, un partido que, dicen ellos –bien aleccionados-, tiene ciento treinta y ocho años de “historia”, eufemismo con el que sustituyen “antigüedad”, que no es, precisamente, sinónima.