Leyendas escocesas: El Reverendo Robert Kirk y la vida secreta de los Elfos y las Hadas

EL REVERENDO ROBERT KIRK
EL REVERENDO ROBERT KIRK

«Nacido en 1644  al Reverendo ROBERT KIRK se le recuerda por haber dado aparentemente grandes pasos para tender puentes entre el reino de los humanos y el de las hadas»

Nacido en 1644 en Aberfoyle, parroquia de Perthsire en las Lowlands (Escocia), al Reverendo ROBERT KIRK se le recuerda por haber dado aparentemente grandes pasos para tender puentes entre el reino de los humanos y el de las hadas. Fue el séptimo hijo de sus padres James y Mary, y al hacerse adulto se convirtió en un hombre muy inteligente y estudioso. Asistiendo a la Universidad de St. Andrews y a la de Edimburgo para sus títulos de Licenciatura y maestría respectivamente, Kirk eligió seguir los pasos de su padre para convertirse en ministro Episcopal en Escocia. En el mundo cristiano, se le conoce por haber completado y publicado una de las primeras traducciones de la Biblia al Gaélico, la lengua nativa de Escocia, Gales e Irlanda. Pero aparte de su trabajo en el reino de los humanos, Kirk pasó mucho tiempo de su vida enamorado e inmerso en los cuentos de hadas.

 
Su «The Secret Commonwealth of Elves, Fauns, and Faeries» (La Secreta Comunidad de Elfos, Faunos y Hadas) se considera a día de hoy una de las mayores contribuciones al moderno estudio del reino faérico. Sin embargo, lo más intrigante acerca de este texto, es que en un principio se creía que era una mezcla de mitos y leyendas que el reverendo habría recopilado durante su vida, condensada en una sola obra, aunque enseguida surgió la creencia de que las primeras ediciones del manuscrito de Kirk son en realidad mucho más personales.

LA VIDA SECRETA DE ELFOS Y HADAS
LA VIDA SECRETA DE ELFOS Y HADAS

«En una antigua edición, llamada «La Vida Secreta de Elfos y Hadas», se advierte que procede directamente del diario privado del Reverendo Robert Kirk”

En una antigua edición, llamada «La Vida Secreta de Elfos y Hadas«, se advierte que procede directamente del “diario privado del Reverendo Robert Kirk” y relata sus supuestos viajes desde Aberfoyle hasta las “Tierras de Abajo,” el reino de hadas bajo tierra, y los interesantes descubrimientos que hizo allí. Kirk describe con gran detalle las dos Cortes de Hadas (Seelie y Unseelie, hadas benéficas y malvadas respectivamente), el alimento de las hadas, sus ropas, sus “libros de luz” y numerosos cuentos de hadas que supuestamente le relataron las propias gentes del pueblo faérico.

Aunque relata que se le ofreció una calurosa bienvenida en el reino de la corte «Seelie» y se le trató bien allí, el diario del Reverendo Kirk continúa asegurando que, una vez bajo tierra, quebrantó las normas de la corte «Unseelie», y se aventuró en sus dominios, algo prohibido a la raza de los mortales.

Esta intromisión provocó supuestamente el juicio de Kirk a manos de los «Seelie» y los «Unseelie»-ya que los unos no podían mandar sin el consentimiento de los otros- durante el cual la declaración de Kirk de que con gusto renunciaría a su vida con tal de proteger los secretos de las hadas, ablandó al tribunal. Le dieron a elegir entre dos “castigos”: o morir por sus crímenes o abandonar su mundo y su gente y vivir el resto de sus días en el reino de las hadas. Kirk, tan intrigado por todo lo que había visto allí abajo, eligió el segundo de los dos “castigos”, y sólo solicitó un breve regreso al mundo de arriba para poner en orden sus asuntos. Esta, según muchos creen, es la verdadera razón oculta tras la misteriosa muerte de Kirk en 1692.

Se dice que el reverendo disfrutaba en gran medida paseando por las noches, tanto en su niñez como de adulto, visitando los montículos de hadas de Aberfoyle que le había supuesto un gran placer explorar a lo largo de toda su vida. Su cuerpo fue hallado una mañana sobre la colina de las hadas, y se extendió una leyenda por toda la región que decía que Kirk no había muerto realmente sino que en realidad estaba viviendo entre las hadas como capellán de su Reina. El nunca publicó realmente sus escritos sobre hadas por su cuenta. Más bien fueron descubiertos póstumamente y publicados por Walter Scott en 1815—no como diario, sino como recopilación de leyendas de la raza de las hadas. Aun sin su diario, Kirk rápidamente fue considerado un experto conocedor de las “Tierras de Abajo».

Mercedes Ibáñez Huete

Realizadora de TVE casi desde que nací. Capricornio nata, amo la poesía y el chocolate apasionadamente, adoro la Navidad, las charlas con amigos y la familia. Me encantan los días de otoño y las noches de invierno y aunque soy española de nacimiento y de corazón, viajaría en el tiempo hasta la Escocia de los siglos XVIII y XIX y me quedaría allí mucho tiempo. Definitivamente el Romanticismo es mi época. Esa soy yo.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. mercedes ibañez huete

    Gracias a los dos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: