La puesta al día del Lienzo de las Castas del Nuevo Mundo. Por Manuel Artero

Lienzo de las castas del Nuevo Mundo

El lienzo de las castas del Nuevo Mundo del siglo XVIII continuaba así: De Negro y Mulata: Tercerón.  De Negro con tercerón: Cuarterón… En su puesta al día a nuestra España molida habría que añadir De Juez y Senadora: Nacido para la Gloria. O de Trabajador de Empresa Pública y Sindicalista: Amamantado. De Enchufado y Alcaldesa: Imperioso. De Banquero y Diputada: Niñato… De Parado que trabaja en negro con  Liberada con clases de formación: Chollito… Pero la gran diferencia entre las castas actuales que padecemos y las de la sociología del Nuevo Mundo, es que aquellas producían y las de ahora no, y para engañarnos, han tenido la ocurrencia además, de acuñar el concepto de «economía no productiva«.

«En esta primavera la palabra casta desaparece en las redes sociales de la boca de heterodoxos a la busca del nuevo grial hispano»

En esta primavera la palabra casta desaparece en las redes sociales de la boca de heterodoxos a la busca del nuevo grial hispano, la necesaria salida de la crisis y la recuperación del empleo. Oímos sobre la casta de los enchufados en las empresas públicas, leemos sobre las televisiones públicas al servicio de la clase política dirigente que las alimenta. Sabemos también de la casta de la Justicia. Y, en concreto, todos estamos de acuerdo en el derroche que representa para la propia existencia del estado, la casta de los políticos, multiplicada por 17 autonomías, sus chiringuitos, asesores y coches oficiales y amplificada en un Senado inútil y abarrotado,  miles de ayuntamientos, en las diputaciones y hasta en el decorativo Consejo de Estado, en el que el alquimista social, por seis mil euros al mes compatibiliza el cargo con el asesoramiento a la dictadura de Venezuela. Ah, pero ya no le llaman casta, ahora es la trama.

Insostenible.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

4 comentarios

  1. Estupendo, de hacerse un nuevo lienzo de castas yo incluiría la de Podemita con socialista: salto-al-vacío.

    1. Manuel Artero Rueda

      Grande maestro: Excelente propuesta!

  2. Magistral exposición de las castas imperante en el solar patrio, don Manuel.
    Malditos Miserables Malnacidos!

  3. Olvidósete añadir la casta parlamentaria circense de la izquierda…

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: