En el aniversario de la fundación de Manila. Por José Crespo

En el aniversario de la fundación de Manila.

«Hoy celebramos en la Hispanidad el 452° aniversario de la fundación española de la Insigne y Siempre Leal ciudad de Manila»

El 24 de junio de 1571 se procedía a la ceremonia legal por la que quedaba fundada la ciudad de Manila, bajo las órdenes de Miguel López de Legazpi. Se establecía así la capital de Nueva Castilla, nombre que se le dio a las luego llamadas islas Filipinas, el extremo más occidental de Nueva España.

Hoy celebramos en la Hispanidad el 452° aniversario de la fundación española de Manila. La ciudad capital de las Filipinas y de las Indias Orientales Españolas donde no debemos olvidar otras islas y archipiélagos siempre presentes en nuestra memoria como las Marianas, Guaján, Palau, Pescadores, Ponapé, Carolinas… Micronesia.

Manila fue fundada en 24 de Junio de 1571 como la nueva capital de las indias Orientales Españolas. Recibió los títulos de Insigne y Siempre Leal Ciudad de Manila por Felipe II de España y I de Portugal en 1596.

Armas de la Insigne y Siempre Leal Ciudad de Manila

Hoy; lamentablemente, las explicaciones en español de su escudo de armas han sido eliminadas de la página oficial del Palacio de Malacañang.

En la ribera meridional del río Pásig se encuentra la ciudad originaria, Intramuros, fundada en 1571 y que, a pesar de la despiadada destrucción llevada a cabo por los estadounidenses y los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, contiene aún notables ejemplos de la arquitectura española del siglo XVII, junto a una muralla que la rodea y que se comenzó a construir en 1590, gobernando Filipinas Gómez Pérez das Mariñas.

En el Memorial dedicado a las victimas de 1945 también se ha obviado cualquier texto en español. Actualmente en las redes podemos leer estupideces como que se trataba de: 《un territorio que España se apropió pese a no tener derecho legal a hacerlo》, cuando en realidad España es la madre y creadora de Filipinas pues unifica a una serie de pueblos inconexos bajo la Corona Española bajo un mismo proyecto nacional común.

Hoy es buen día para recordar a Miguel López de Legazpi (Zumárraga 1503 – Manila, 20 de agosto de 1572), conocido como «El Adelantado» y «El Viejo», capitán general y gobernador de aquel territorio. Primer gobernador de la Capitanía General de las Filipinas y fundador de las ciudades de Cebú (1565) y Manila (1571).

Tampoco debemos olvidar que el registro documentado más antiguo de una misa cristiana en las Filipinas fue la Misa de Pascua celebrada en la isla-puerto Mazaua el 31 de marzo de 1521.

También recordamos que la universidad católica más grande y más antigua de Asia es la de Manila fundada por monseñor Benavides.

Así, en la lejanía y al otro lado del globo encontramos el hermoso legado plasmado en la Universidad de Santo Tomás fundada el 28 de abril de 1611 por Miguel de Benavides, tercer arzobispo de Manila. Aquel centro universitario es la Universidad más antigua de Filipinas y de Asia y una de las Universidades Católicas más grandes del mundo. Un hermoso legado de la Hispanidad que se encuentra en Sampaloc, Manila, en las islas Filipinas. Sin olvidar la Academia Filipina de la Lengua Española que defiende el legado lingüístico contra viento y marea a pesar de la erradicación provocada desde la presencia estadounidense.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: